Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación externa del desempeño en el tamizaje de bancos de sangre en Argentina: resultados y estrategias para mejorarlo / External performance evaluation of screening in blood banks in Argentina: results and strategies for improvement
Oknaian, Sebastián; Remesar, Mirta; Ferraro, Laura; Pozo, Ana Emilia Del.
  • Oknaian, Sebastián; Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'. Servicio de Hemoterapia. Buenos Aires. AR
  • Remesar, Mirta; Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'. Servicio de Hemoterapia. Buenos Aires. AR
  • Ferraro, Laura; Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'. Servicio de Hemoterapia. Buenos Aires. AR
  • Pozo, Ana Emilia Del; Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'. Servicio de Hemoterapia. Buenos Aires. AR
Rev. panam. salud pública ; 13(2/3): 149-153, Feb.-Mar. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-346103
RESUMEN

OBJETIVOS:

Debido a la falta de un programa para la evaluación externa de la calidad del tamizaje de infecciones transmisibles por transfusión (ITT) en los bancos de sangre, el Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan, de Buenos Aires, Argentina, inició en 1999 un programa continuo con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI).

MÉTODOS:

Se distribuyó un panel de 12 muestras con reactividad para todos los marcadores tamizados en los bancos de sangre argentinos. El panel se entregó a 52, 102 y 118 laboratorios en 1999, 2000 y 2001, respectivamente. Los laboratorios participantes se clasificaron según su desempeño en A menos de 2 resultados positivos falsos (RPF); B de 2 a 3 PF; C más de 3 RPF; y D algún resultado negativo falso. Se efectuaron talleres con los participantes para analizar conjuntamente los resultados.

RESULTADOS:

Los porcentajes de respuesta de cada año fueron 92,3, 92,2 y 83,9, respectivamente; estos porcentajes de respuesta indican interés en las actividades de evaluación. Sin embargo, el promedio de los laboratorios con clasificación D resultó muy alto (30 por ciento), lo que evidencia la presencia de problemas en el desempeño del tamizaje de las ITT. Esto podría asociarse con la dificultad de tomar medidas correctoras en todo el sistema, dado el elevado número de laboratorios involucrados.

CONCLUSIONES:

Se deben incluir evaluaciones de este tipo en el Programa Nacional de Sangre para el diagnóstico continuo de la situación, la toma de decisiones y el seguimiento de la calidad del tamizaje
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Calidad / Bancos de Sangre / Transfusión Sanguínea / Pruebas Serológicas / Tamizaje Masivo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Calidad / Bancos de Sangre / Transfusión Sanguínea / Pruebas Serológicas / Tamizaje Masivo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría 'Profesor Dr. J. P. Garrahan'/AR