Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevas alternativas quirurgicas al trasplante cardiaco para pacientes en estado terminal con insuficiencia cardiaca / New surgery alternatives at cardiac trasplante for terminal patients with cardiac insufficiency
Nuñez, Federico; Sandoval, Nestor; Caicedo, Victor; Velazquez, Oscar; Orjuela, Hernando; Santos, Hernando; Correa, Juan R; Sanchez, Oscar; Rodriguez, Jaime; Jaramillo, Claudia.
  • Nuñez, Federico; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Sandoval, Nestor; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Caicedo, Victor; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Velazquez, Oscar; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Orjuela, Hernando; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Santos, Hernando; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Correa, Juan R; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Sanchez, Oscar; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Rodriguez, Jaime; Fundacion Clinica A. Shaio.
  • Jaramillo, Claudia; Fundacion Clinica A. Shaio.
Rev. colomb. cardiol ; 10(1): 32-46, ago. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-346576
RESUMEN
Antecedentes nuevas técnicas quirúrgicas para reconstruir la geometría ventricular y corregir la insuficiencia mitral se plantean como alternativas en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Métodos:

se realizó un estudio de cohorte prospectivo en pacientes con insuficiencia cardíaca terminal entre noviembre de 1998 a marzo de 2001. Se empleó la reconstrucción ventricular izquierda y cambio valvular mitral con resuspensión de músculos papilares, asociadas a revascularización miocárdica. Se analizaron cambios en parámetros hemodinámicos, fracción de eyección, clase funcional, rehospitalizaciones, complicaciones y mortalidad.

Resultados:

ingresaron 27 pacientes con edad promedio de 60 años. En 70.4 por ciento se diagnosticó cardiomiopatía isquémica y en 22 por ciento cardiomiopatía dilatada. Cinco pacientes estaban en espera de trasplante, el 62.9 por ciento en clase funcional III y 29.6 por ciento en clase IV. Se documentó insuficiencia mitral moderada a severa en 56.5 por ciento. El 74.1 por ciento tenía múltiples hospitalizaciones. En diecinueve pacientes se practicó reconstrucción ventricular y en ocho cirugía mitral. Con la técnica de Dor se halló disminución del 20 por ciento en las dimensiones ventriculares y aumento de la fracción de eyección de 17.3 por ciento a 25 por ciento. Con las técnicas de preservación mitral no hubo modificaciones en los parámetros hemodinámicos. Con seguimiento del 100 por ciento se encontróa92 por ciento de pacientes en clase funcional l y 8 por ciento en clase IIII, con una rehospitalización por falla cardíaca progresiva. La mortalidad hospitalaria fue de 3.4 por ciento y la tardía de 3.5 por ciento.

Conclusiones:

las técnicas de reconstrucción ventricular y de preservación del aparato valvular mitral asociadas a revascularización miocárdica son seguras, proveen mejoría en la ciase funcional y disminución en el número de rehospitalizaciones
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Corazón / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Corazón / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia