Your browser doesn't support javascript.
loading
Deteccion de Chlamydia pneumoniae por Reaccion en Cadena de Polimerasa anidada en pacientes con evento coronario agudo / Chlamydia pneumoniae detection for polymerase chain reaction in acute coronary event patients
Garcia, Ana M; Trujillo, Carolina; Aguirre, Karen M; Ramirez, Raul A; Jaramillo, Samuel.
  • Garcia, Ana M; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Trujillo, Carolina; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Aguirre, Karen M; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Ramirez, Raul A; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
  • Jaramillo, Samuel; Clinica Cardiovascular Santa Maria.
Rev. colomb. cardiol ; 9(4): 317-323, feb. 2002. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-346592
RESUMEN
La aterosclerosis se desarrolla como una respuesta a la injuria en la pared vascular. Es una enfermedad inflamatoria que representa una gran cantidad de cambios específicos tanto celulares como moleculares. Se han correlacionado diversos factores de riesgo para la aparición de un episodio de enfermedad coronaria aguda. Dentro de los factores de riesgo modificables se ha comenzado a hablar de agentes infecciosos en especial de Chiamydía pneumoniae como posible agente etiológico En esta investigación se le realizó la Reacción en Cadena de la Polimerasa anidada (PCR -anidada) para detectar AND de Chiamydiapneumoniae en monocitos de sangre periférica de 28 pacientes, de los cuales 42.85 por ciento presentaron infarto agudo de miocardio y 57.14 por ciento angina inestable. Del total de muestras, 32.14 por ciento fueron positivas para PCR anidada y 67.85 por ciento negativos. Dentro del grupo positivo hubo un 66.66 por ciento de pacientes con infarto agudo de miocardio y un 33.33 por ciento con angina inestable. Adicionalmente los pacientes fueron analizados teniendo en cuenta las variables edad, género, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, diagnóstico al ingreso y antecedente de coronariopatía previa. Los resultados de esta investigación son comparables con otros estudios de infección por Chiamydía pneumoniae realizados en el mundo, donde se sugiere una prevalencia aproximada del 27 por ciento para países europeos contra 32 por ciento obtenido en nuestro estudio. Aunque el diseño de esta investigación no permite obtener asociaciones, sí permite visualizar tendencias interesantes en la relación entre la presencia de esta bacteria y algunas variables como tabaquismo y diabetes mellitus
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Chlamydophila pneumoniae / Angina Inestable / Infarto del Miocardio Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Chlamydophila pneumoniae / Angina Inestable / Infarto del Miocardio Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia