Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo quirúrgico del trauma vascular en su fase aguda / Surgical management of the acute vascular trauma
Marín P., Juan; Mamani J., Daniel; García Ossa, Hernán.
  • Marín P., Juan; s.af
  • Mamani J., Daniel; s.af
  • García Ossa, Hernán; s.af
Rev. chil. cir ; 55(1): 30-37, 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-348555
RESUMEN
En los últimos años, hemos experimentado un aumento considerable de pacientes con trauma vascular que son atendidos en los servicios de urgencia. Esto, debido a una mayor incidencia de agresiones en la vida civil y de accidentes de tránsito, un número creciente de procedimientos invasivos diagnósticos y terapéuticos y una mayor complejidad en los tratamientos quirúrgicos. Al mismo tiempo, un número creciente de pacientes logran llegar al servicio de urgencia, fruto de un mejoramiento considerable de los sistemas de atención prehospitalaria. El objetivo de este reporte es dar a conocer la experiencia personal del primer autor en el tratamiento quirúrgico del trauma vascular en su fase aguda y sus resultados precoces en lo que respecta a los métodos actuales de diagnóstico y tratamiento quirúrgico convencional, a través de una revisión retrospectiva de 93 pacientes tratados en un lapso de diez años, aperados en tres diferentes servicios de urgencia. El 89 por ciento fueron pacientes de sexo masculino y sus edades fluctuaron entre 2 y 61 años, constituyendo un 74 por ciento la mayor incidencia entre 20 y 39 años de edad. Las etiologías más frecuentes fueron las agresiones por arma blanca y de fuego. En un 95 por ciento el diagnóstico fue hecho a través del examen físico de ingreso. Hubo un total de 153 vasos mayores lesionados, 79 arterias y 74 venas. Treinta y cuatro pacientes presentaron lesiones vasculares combinadas. Las arterias más lesionadas fueron la femoral común y la poplítea y las venas yugular interna e ilíaca. Hubo un 95 por ciento de reparación de arterias y un 77 por ciento de venas. Nuestra preferencia para la reparación fue el uso de vena safena a manera de interposición. Hubo un 6,4 por ciento de complicaciones en relación a la reparación y una mortalidad global de un 6,5 por ciento. No registramos amputaciones en esta serie, y resultados funcionales fueron buenos. Como conclusión, los buenos resultados en el tratamiento del trauma vascular obedecen a un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y eficaz, acorde con los resultados de las últimas publicaciones nacionles y extranjeras
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Vasculares / Procedimientos Quirúrgicos Vasculares Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2003 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Vasculares / Procedimientos Quirúrgicos Vasculares Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2003 Tipo del documento: Artículo