Your browser doesn't support javascript.
loading
Sindrome de Munchhausen / Munchhausen syndrome
Oviedo, Belia; Savini, Stella; Bauducco, Guillermo; Blangino, Karina.
  • Oviedo, Belia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad San Roque. AR
  • Savini, Stella; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad San Roque. AR
  • Bauducco, Guillermo; Hospital San Roque. Servicio Salud Mental. AR
  • Blangino, Karina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad San Roque. AR
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 59(1): 125-129, 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-349530
RESUMEN
El Síndrome de Munchhausen puede expresarse de muy diversas maneras. Comunicamos el caso de una paciente con manifestaciones cutáneas. Se analizan los posibles diagnósticos diferenciales en sus aspectos dermatológicos y psicopatológicos. Aunque frecuente, las insospechadas formas de presentación dificultan su diagnóstico. La implicancia de morbi-mortalidad hacen necesario el conocimiento de este síndrome
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agresión / Síndrome de Munchausen Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Asunto de la revista: Medicina Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital San Roque/AR / Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agresión / Síndrome de Munchausen Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Asunto de la revista: Medicina Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital San Roque/AR / Universidad Nacional de Córdoba/AR