Your browser doesn't support javascript.
loading
Asociación entre la presencia de anticuerpos anti-Ras y anti-VPH16 E4/E7 y lesiones intraepiteliales del cérvix / Association between anti-Ras and anti-HPV16 E4/E7 antibodies with cervical intraepithelial lesions
Vázquez-Corzo, Sara; Trejo-Becerril, Catalina; Cruz-Valdez, Aurelio; Hernández-Nevarez, Pilar; Esquivel-Guadarrama, Fernando Roger; Gutiérrez-Xicotencatl, Ma de Lourdes.
  • Vázquez-Corzo, Sara; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. Cuernavaca. MX
  • Trejo-Becerril, Catalina; Instituto Nacional de Cancerología. Departamento de Investigación Básica. México. MX
  • Cruz-Valdez, Aurelio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Hernández-Nevarez, Pilar; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Esquivel-Guadarrama, Fernando Roger; Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Medicina. Cuernavaca. MX
  • Gutiérrez-Xicotencatl, Ma de Lourdes; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 45(5): 335-345, sept.-oct. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-350109
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar si anticuerpos séricos contra E4, E7 y Ras pueden ser utilizados como marcadores de lesiones tempranas del cérvix uterino asociadas al virus del papiloma humano. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Entre marzo de 1999 y abril de 2000 se realizó un estudio sero-epidemiológico de casos y controles en la clínica de displasias del Hospital General Doctor Gea González, en la Ciudad de México, en 116 muestras de suero para evaluar la presencia de anticuerpos anti-E4, E7 y Ras utilizando un ELISA de captura. Se estimaron razones de momios e intervalos de confianza de 95 por ciento

RESULTADOS:

Anticuerpos anti-E7 se asociaron a mujeres con lesiones NIC III, mientras que anticuerpos anti-E4 y anti-Ras fueron más frecuentes en lesiones NIC I-II. Al evaluar el perfil de anticuerpos que presentaron las mujeres, encontramos que a) anticuerpos contra dos proteínas predicen la existencia de una lesión NIC I-II, y b) la presencia de tres anticuerpos predicen una lesión NIC III.

CONCLUSIONES:

La detección de anticuerpos séricos contra E4, E7 y Ras en combinación con otras técnicas de diagnóstico, podrían ser de utilidad para detectar oportunamente a mujeres con lesiones tempranas asociadas al Virus del Papiloma Humano y en riesgo de desarrollar cáncer
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores de Tumor / Neoplasias del Cuello Uterino / Proteínas Oncogénicas Virales / Proteínas ras / Anticuerpos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad Autónoma del Estado de Morelos/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores de Tumor / Neoplasias del Cuello Uterino / Proteínas Oncogénicas Virales / Proteínas ras / Anticuerpos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad Autónoma del Estado de Morelos/MX