Your browser doesn't support javascript.
loading
Patología quirúrgica en pacientes HIV(+) / Surgical pathology in patients HIV(+)
Alfonzo Núñez, Ricardo; León, Raúl; Roman, Raiza.
  • Alfonzo Núñez, Ricardo; Hospital de Clínicas Caracas. Departamento de Cirugía. VE
  • León, Raúl; Hospital de Clínicas Caracas. VE
  • Roman, Raiza; Hospital de Clínicas Caracas. VE
Clín. méd. H.C.C ; 4(3): 135-140, sept.-dic. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-350743
RESUMEN
Según reportes actuales de la OMS, el número de personas infectadas por VIH en el mundo aumentó hasta 33,4 millones, un 10 por ciento más que hace un año; se infectaron 5,8 millones de personas con un total de 2,5 millones de defunciones, y casi 16.000 nuevos casos diarios de infección. En Venezuela, hasta junio de 1998, según cifras del MSAS se han reportado 7.350 casos y 4.355 defunciones donde el 44 por ciento se sitúa entre los 25 y 34 años de edad; éste subgrupo de pacientes, no escapa a las enfermedades susceptibles de tratamiento quirúrgico. En este estudio se determinó la incidencia de procedimientos quirúrgicos realizados a pacientes HIV+, en el Hospital de Clínicas Caracas, desde mayo 1995 hasta diciembre 1998; se practicaron un total de 728 procedimientos quirúrgicos a un total de 621 pacientes HIV seropositivos; representados por 526 hombres (84,7 por ciento) y 95 mujeres (15,3 por ciento); se encontró que el 42 por ciento de los pacientes tenían edades comprendidas entre los 20 y 29 años de edad. La incidencia de procedimientos quirúrgicos fue la siguiente coloproctológicas 520 (71,4 por ciento), de piel y partes blandas 112 (15,3 por ciento), procedimientos intraabdominales 79 (10,8 por ciento) y otras 17 (12,4 por ciento). Los procedimientos coloproctológicos fueron electrofulguración de condilomas anales (26,9 por ciento), hemorroidectomía (24,8 por ciento), esfinteroctomía (16,7 por ciento), drenaje de abscesos + fistulotomía (16,7 por ciento), anoplastia (7,5 por ciento), fistulotomía (5 por ciento) y colectomía (2,3 por ciento). Entre los procedimientos de piel y partes blandas que se realizaron encontramos hernioplastia (29,4 por ciento), biopsia de piel (25 por ciento), biopsia ganglionar (20,5 por ciento), drenaje de abscesos (16,9 por ciento) y fimosectomías (8 por ciento). En cuanto a las cirugías intrabdominales se obtuvo colecistectomía (50,6 por ciento), apendicectomías (23,3 por ciento), gastrectomía (11,3 por ciento), histerectomía (7,5 por ciento) y esplenectomía (5 por ciento). Otras intervenciones practicadas fueron mastectomía (9 por ciento), tiroidectomía y parotidectomía (3 por ciento cada una) y por último una cistectomía y una toracotomía mínima (5,8 por ciento cada una). En nuestro estudio, encontramos que los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en la cohorte de pacientes HIV(+) son los del área coloproctológica y perianal
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Condiloma Acuminado / Cistectomía / VIH / Colectomía / Ureteroscopía / Técnicas y Procedimientos Diagnósticos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Clín. méd. H.C.C Asunto de la revista: Cirugía General / Medicina / Neurología / Pediatría Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas Caracas/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Condiloma Acuminado / Cistectomía / VIH / Colectomía / Ureteroscopía / Técnicas y Procedimientos Diagnósticos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Clín. méd. H.C.C Asunto de la revista: Cirugía General / Medicina / Neurología / Pediatría Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas Caracas/VE