Your browser doesn't support javascript.
loading
Acción inmunosupresora de los corticosteroides durante la infección primaria y después del desarrollo de la inmunidad contra Toxoplasma y Virus Herpes / Immunosuppressive action of corticosteroids during primary infection and after immunity development against Toxoplasma and Herpesvirus
Rev. latinoam. microbiol ; 27(2): 115-21, abr.-jun. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35113
RESUMEN
Se comparó la sensibilidad al acetato de cortisona de la inmunidad en desarrollo y la inmunidad adquirida. La toxoplasmosis fue estudiada en ratones y hamsters, usando una cepa virulenta y otra avirulenta. La infección primaria y la reinfección con virus herpes del tipo 2 fueron estudiadas en ratones. Al comparar ratones y hamsters con 4 grupos de animales tratados con el corticosteroide, se observó una relación de tipo linear en la respuesta. Cuanto más alta fue la dosis de cortisona, más corta fue la sobrevivencia de los animales con cada infección, independientemente de que se tratara de infección primaria o después de establecida la inmunidad. En los hamsters la inmunidad en desarrollo fue más sensible al corticosteroide que la inmunidad adquirida. Hamsters inmunes infectados con una cepa virulenta de Toxoplasma tuvieron recidivas antes que aquellos infectados con una cepa avirulenta. Se discute la sensibilidad a la cortisona de los mecanismos inmunes en hamsters, ratones y el hombre, concluyéndose que el hombre podría ser catalogado tan sensible a este inmunosupresor como lo es el hamster
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sulfadiazina / Toxoplasma / Cortisona / Herpesviridae Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. latinoam. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1985 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sulfadiazina / Toxoplasma / Cortisona / Herpesviridae Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. latinoam. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1985 Tipo del documento: Artículo