Your browser doesn't support javascript.
loading
Phenytoin action in the lingual mucosa of rat fetuses: morphometric study
Siessere, Selma; Semprini, Marisa; Lopes, Ruberval A; Azoubel, Reinaldo; Sala, Miguel A; Mattos, Maria G. C; Regalo, Simone Cecilio Hallak.
  • Siessere, Selma; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
  • Semprini, Marisa; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
  • Lopes, Ruberval A; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
  • Azoubel, Reinaldo; College of Medicine of São José do Rio Preto. São José do Rio Preto. BR
  • Sala, Miguel A; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
  • Mattos, Maria G. C; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
  • Regalo, Simone Cecilio Hallak; São Paulo University. College of Dentistry of Ribeirão Preto. Ribeirão Preto. BR
Int. j. morphol ; 22(2): 149-154, 2004. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-366240
RESUMEN
Desde 1930 la fenitoina (difenilhidantoina) ha sido el anticonvulsivante elegido en el tratamiento de desórdenes súbitos. Numerosos estudios epidemiológicos y clinicos en humanos mostraron un incremento en malformaciones en descendientes de madres que ingirieron fenitoina durante la gestación, tales como desarrollo craneofacial y crecimiento anormales, hipoplasia falangica distal, y alta o moderada deficiencia mental. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la mucosa lingual, analizando los aspectos histopatológico y morfometrico, en fetos de ratas a los cuales se colocó una dosis única de fenitoina (70 mg/kg de peso) via intraperitoneal. El material examinado fue incluido en parafina y cortada a 6 µm y luego te¤ido con HE. Los parametros morfometricos fueron estimados, usando dibujos (50 bosquejos) hechos en papel y medidos usando una escala milimetrica, obtenido con la ayuda de una cámara de luz JENA, con un aumento final de 1000X. El analisis estadistico fue realizado empleando el test no parametrico Mann-Whitney. Los resultados mostraron que el peso promedio de los animales tratados decreció. Ademas, fueron observados cambios histopatológicos y morfometricos en todas las regiones linguales.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenitoína / Lengua / Feto / Mucosa Bucal Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: College of Medicine of São José do Rio Preto/BR / São Paulo University/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenitoína / Lengua / Feto / Mucosa Bucal Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: College of Medicine of São José do Rio Preto/BR / São Paulo University/BR