Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de la administración temprana de losartan sobre el remodelamiento ventricular en conejos con infarto de miocardio experimental / Effects of the early administration of losartan on ventricular remodeling in rabbits with experimental myocardial infarction
Gonzalez, German E; Mangas, Florencia; Palleiro, Jimena; Rodriguez, Manuel; Chauvin, Ana Depetris; Gelpi, Ricardo J; Morales, Celina.
  • Gonzalez, German E; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Mangas, Florencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Palleiro, Jimena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Rodriguez, Manuel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Chauvin, Ana Depetris; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Gelpi, Ricardo J; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
  • Morales, Celina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de patología. Laboratorio de Fisiopatologia Cardiovascular. AR
Medicina (B.Aires) ; 64(1): 25-29, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-366627
RESUMEN
En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la administración temprana de losartán (Los) sobre el remodelamiento ventricular (RV) en conejos con infarto de miocardio experimental (IM). Conejos Neozelandeses fueron sometidos a ligadura de la arteria coronaria izquierda. Se analizaron 4 grupos operación simulada o sham (G1, n=13), IM (G2, n=13), sham+Los (G3, n=13), IM+Los (G4, n=13). Los (12.5 mg/ kg/día) comenzó a administrarse a las 3 horas post-cirugía. Los animales fueron sacrificados a los 35 días y los corazones fueron perfundidos según la técnica de Langendorff. Se determinaron curvas presión-volumen (P/V) sistólicas y diastólicas. Cuatro animales por grupo se utilizaron para análisis histológico. Los corazones fueron fijados en formol, se calculó la relación entre el peso del corazón y del animal (Pc/Pa), seguidamente fueron cortados y teñidos con tricrómico de Masson y picrosirius red. Se midió el tamaño de infarto (TIM%), el espesor del septum (ES) y de la cicatriz, mediante análisis morfométrico. Los valores se expresaron como X ±SEM.

Resultados:

El TIM% fue en G2=25.38±5.31% y en G4=21.85±4.13%. El Pc/Pa fue 3.45±0.16; 3.52±0.25; 2.87±0.16 (p<0.05 vs grupos no tratados) y 3.23±0.18 en G1, G2, G3 y G4 respectivamente. El Los desplazó la relación P/V diastólica a la derecha tanto en G3 y G4 (p<0.05 vs G1 y G2) y no modificó la función sistólica. El ES fue menor en G3 y G4 (P<0.05 vs G2), y G4 presentó menor cantidad de colágeno en la cicatriz (p<0.05 vs G2). En

conclusión:

la administración temprana de losartán modificó desfavorablemete el RV, incrementando la dilatación y disminuyendo el colágeno y el espesor de la cicatriz.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina / Losartán / Remodelación Ventricular / Antiarrítmicos / Infarto del Miocardio Límite: Animales Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina / Losartán / Remodelación Ventricular / Antiarrítmicos / Infarto del Miocardio Límite: Animales Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR