Your browser doesn't support javascript.
loading
Bloqueo auriculo-ventricular de primer grado en tirotoxicosis aguda / First degree atrio-ventricular block in acute thyrotoxicosis
Vilches, Antonio R; Lerman, Jorge.
  • Vilches, Antonio R; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. AR
  • Lerman, Jorge; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. AR
Medicina (B.Aires) ; 64(1): 51-53, 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-366632
RESUMEN
El cuadro clínico de la tirotoxicosis incluye síntomas cardiovasculares variados. La taquicardia sinusal es el trastorno electrocardiográfico más frecuente y los trastornos de conducción son extremadamente raros como modo de presentación. Comunicamos un caso de bloqueo aurículo-ventricular de primer grado en una paciente con hipertiroidismo recién diagnosticado y que comenzó días antes de la consulta con un cuadro general inespecífico. Su evaluación ulterior demostró que se trataba de una tirotoxicosis aguda autoinmune, y su tratamiento con metimazol corrigió el trastorno totalmente. Se discuten los mecanismos fisiopatológicos involucrados y las implicancias clínicas desde el punto de vista del internista.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tirotoxicosis / Bloqueo Cardíaco Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tirotoxicosis / Bloqueo Cardíaco Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas/AR / Universidad de Buenos Aires/AR