Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinants of blood-lead levels in children in Callao and Lima metropolitan area
Espinoza, Rocío; Hernández-Avila, Mauricio; Narciso, Juan; Castañaga, Carmen; Moscoso, Shirley; Ortiz, Georgina; Carbajal, Luz; Wegner, Steve; Noonan, Gary.
  • Espinoza, Rocío; Dirección General de Salud Ambiental. Dirección de Salud Ocupacional. Lima. PE
  • Hernández-Avila, Mauricio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Narciso, Juan; Dirección General de Salud Ambiental. Dirección de Salud Ocupacional. Lima. PE
  • Castañaga, Carmen; Dirección General de Salud Ambiental. Dirección de Salud Ocupacional. Lima. PE
  • Moscoso, Shirley; Dirección General de Salud Ambiental. Dirección de Salud Ocupacional. Lima. PE
  • Ortiz, Georgina; Dirección General de Salud Ambiental. Dirección de Salud Ocupacional. Lima. PE
  • Carbajal, Luz; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Departamento de Estadística. Lima. PE
  • Wegner, Steve; North Carolina Access Care. US
  • Noonan, Gary; National Centers for Enviromental Health. Center for Disease Control and Prevention. US
Salud pública Méx ; 45(supl.2): 209-219, 2003. mapas, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-382731
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar los niveles de plomo en sangre en una muestra compuesta por niños y mujeres en el posparto temprano, residentes en Lima y El Callao. Investigar los determinantes de estos niveles y algunas fuentes de exposición. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Entre julio de 1998 y enero de 1999 se llevó a cabo una encuesta en el área metropolitana de Lima y en El Callao, Perú. La población de estudio fue identificada mediante tres estrategias de muestreo y con la cual se seleccionaron escuelas públicas y hospitales pediátricos y gineco-obstétricos. El personal que participó en el estudio recibió entrenamiento para la técnica de punción digital y puso especial énfasis en controlar la contaminación externa con plomo. Las determinaciones del metal en sangre y muestras ambientales se llevaron a cabo utilizando voltametría anódica. Para determinar los efectos simultáneos de diferentes predictores sobre los niveles de plomo en sangre se usaron modelos de regresión multivariada para estimar diferencias de media y ajustadas.

RESULTADOS:

Los niveles promedio de plomo en sangre fueron de 9.9 µg/dl de una variación entre 0 y 64 µg/dl. El 29 y 9.4% de los niños presentaron valores por encima de 10 µg/dl y 20 µg/dl,respectivamente. Para las mujeres el promedio de plomo en sangre fue de 3.5 µg/dl (DE=2.4) y 2.4% (n=2l) presentaron niveles superiores a 10 µg/dl. Se observaron diferencias importantes en relación con el sitio de residencia; los niveles más altos se documentaron en la zona de El Callao. Para este grupo la media de plomo en sangre fue de 25.6 µg/dl (DE=4.6) mientras que para el resto de la muestra el promedio de plomo en sangre fue de 7.1 µg/dl (DE=5.l). En esta zona se detectó un área de almacenamiento de minerales como una fuente importante de exposición. Los niños que viven cerca de esta área tenían en promedio un exceso de 13 µg/dl en sangre. Para los participantes de la zona de Lima el riesgo de presentar niveles por encima de 10 µg/dl se asoció con la exposición a tráfico vehicular.

CONCLUSIONES:

Para Lima Metropolitana se puede concluir que los niveles de plomo en sangre no representan un problema urgente, sin embargo, el reducir el plomo de la gasolina se acompaña de un beneficio importante. En contraste, para el área cercana al puerto de El Callao, nuestro estudio demuestra la presencia de sitios de almacenamiento de minerales que representan un riesgo importante para la salud de los niños que viven en esta zona.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Exposición a Riesgos Ambientales / Contaminantes Ambientales / Plomo / Intoxicación por Plomo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Perú / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Dirección General de Salud Ambiental/PE / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / National Centers for Enviromental Health/US / North Carolina Access Care/US / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Exposición a Riesgos Ambientales / Contaminantes Ambientales / Plomo / Intoxicación por Plomo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Perú / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Dirección General de Salud Ambiental/PE / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / National Centers for Enviromental Health/US / North Carolina Access Care/US / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE