Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de crisis aguda de asma bronquial leve y moderada con nebulizaciones de furosemida más salbutamol en comparación con nebulizaciones con salbutamol mas solución salina en pacientes que acudieron al servicio de emergencia, medicina interna (HEODRA) en el período del 1 de junio-30 de noviembre del 2003 / Managing of acute crisis of bronchial asthma mild and moderated with nebulizaciones of furosemida more salbutamol in comparison with nebulizaciones with salbutamol but saline solution in patient than attended to the emergency service, internal medici
León; s.n; 2004. 51 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-383107
RESUMEN
Presenta estudio clínico, prospectivo, ciego, controlado, paralelo, aleatorio. Fueron estudiados todos los pacientes que ingresaron a emergencia y al servicios de neumología del departamento de medicina interna del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales (HEODRA), en el período comprendido del 1 de junio al 31 de noviembre del 2003. En el estudio se encontró que predominó el sexo femenino con 16 pacientes (53.3 porciento) con respecto al sexo masculino con 14 pacientes (46.6 porciento). De estos en el grupo que se nebulizó con salbutamol más solución salina 8 eran del sexo masculino (53.3 porciento) y 7 del sexo femenino (46.7 porciento). En el grupo que se nebulizó con salbutamol más furosemida 6 eran del sexo masculino (40 porciento) y 9 del sexo femenino (60 porciento). En relación a la clasificación de la Evolución del asma antes del tratamiento en el grupo que se nebulizó con salbutamol más solución salina predomino el asma Intermitente Leve con 9 casos (60 porciento) seguido de la persistente leve y moderada con 3 casos (20 porciento) para ambos grupos. En el grupo que se nebulizó con salbutamol más furosemida hubo también una distribución similar, con 8 casos (53.3 porciento) en Intermitente Leve seguido de la Persistente Leve con 4 casos (26.7). Con relación al tratamiento que tomaban los pacientes antes de la crisis de asma bronquial predominó el uso de Spray de salbutamol en ambos grupos con 5 casos (33.4 porciento) en el grupo que se nebulizó con salbutamol más solución salina y 8 casos (53,3 porciento) en el grupo que se nebulizó con salbutamol más furosemida. En todos los pacientes que se estudiaron su condición de egreso fue el alta hospitalaria vivos y no se registró Reacciones Adversas Medicamentosas ni efectos colaterales que obligaran a suspender la terapia.Con respecto al Promedio y la Desviación Estándar al comparar ambos grupos se encontró para el grupo que se nebulizó con salbutamol más solución salina en cuanto a la Edad el promedio fue de 20.7 años para una desviación estándar de 6.43, en cuanto al Tiempo de Inicio de la crisis (horas) el promedio fue de 21.86 con una desviación estándar de 25.59. Al realizar este procedimiento con el tiempo de padecer asma (meses) el promedio fue de 116 y la desviación estándar de 75 y para la estancia hospitalaria (hora) el promedio fue de 4.2 horas y la desviación estándar de 0.67
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Broncodilatadores / Tos / Albuterol / Disnea / Furosemida Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Broncodilatadores / Tos / Albuterol / Disnea / Furosemida Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America Central / Nicaragua Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Monografía