Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudios cintigráficos en los tumores pardos múltiples / Scintigraphical studies in the multiple brown tumors
Sirandoni, Gianina; Gómez, Cecilia; Riquelme, Patricia; Princic, Esteban.
  • Sirandoni, Gianina; Servicio de Medicina Nuclear. Temuco. CL
  • Gómez, Cecilia; Unidad de Nefrología.
  • Riquelme, Patricia; Servicio de Medicina Interna.
  • Princic, Esteban; Servicio de Radiología.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 6(23)jan. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-385334
RESUMEN
Los tumores pardos son lesiones focales óseas benignas que rara vez se presentan en el hiperparatiroidismo (HPT) primario o secundario.Evaluamos una paciente con HPT secundario e Insuficiencia Renal Crónica (IRCr ), que evolucionó con reabsorción ósea severa progresiva y múltiples tumores pardos y fue estudiada con cintigrafías del esqueleto y de paratiroides antes y después de realizar una paratiroidectomía subtotal y tratamiento con alfacalcidol ( 1 alfa hidroxivitamina D3 ) por 18 meses.Palabras Claves Cintigrama de paratiroides con Tc99m MIBI, Tumores pardos , Hiperparatiroidismo , Osteodistrofia, Paratiroidectomia.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteítis Fibrosa Quística / Trastorno Mineral y Óseo Asociado a la Enfermedad Renal Crónica / Hiperparatiroidismo Secundario Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Servicio de Medicina Nuclear/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteítis Fibrosa Quística / Trastorno Mineral y Óseo Asociado a la Enfermedad Renal Crónica / Hiperparatiroidismo Secundario Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Servicio de Medicina Nuclear/CL