Your browser doesn't support javascript.
loading
The PACARDO research project: youthful drug involvement in Central America and the Dominican Republic
Dormitzer, Catherine M; Gonzalez, Gonzalo B; Penna, Marcel; Bejarano, Julio; Obando, Patricia; Sanchez, Mauricio; Vittetoe, Kenneth; Gutierrez, Ulises; Alfaro, Juan; Meneses, Guillermo; Bolivar Diaz, Jorge; Herrera, Manuel; Hasbun, Julia; Chisman, Anna; Caris, Luis; Chuan-Yu, Chen; Anthony, James C.
  • Dormitzer, Catherine M; The Johns Hopikins University. Bloomberg School of Public Health. Department of Mental Health. Baltimore. US
  • Gonzalez, Gonzalo B; Hospital Regional Nicolás A. Solano. Servicio de Psiquiatria. iudad de Panamá. PA
  • Penna, Marcel; Hospital Santo Tomás. Servicio de Psiquiatría. Cuidad de Panamá. PA
  • Bejarano, Julio; Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. San José. CR
  • Obando, Patricia; Virginia Commonwealth University. Institute for Women's Health and Psychology Department. Richmond. US
  • Sanchez, Mauricio; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Managua. NI
  • Vittetoe, Kenneth; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatría. Tegucigalpa. HN
  • Gutierrez, Ulises; Ministerio de Salud. Hospital Nacional Psiquiátrico. San Salvador. SV
  • Alfaro, Juan; Escuela Mónica Herrera. Santa Tecla. SV
  • Meneses, Guillermo; Servicios de Salud. Departamento Nacional de Salud Mental. Proyecto de Epidemiología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Bolivar Diaz, Jorge; Patronato Pro Rehabilitación del Drogadicto. Ciudad de Guatemala. GT
  • Herrera, Manuel; Consejo Nacional de Drogas. Santo Domingo. DO
  • Hasbun, Julia; Consejo Nacional de Drogas. Santo Domingo. DO
  • Chisman, Anna; Organization of American States. Washington. US
  • Caris, Luis; Universidad de Chile. Santiago de Chile. CL
  • Chuan-Yu, Chen; The Johns Hopkins University. Bloomberg School of Public Health. Department of Mental Health. Baltimore. US
  • Anthony, James C; The Johns Hopkins University. Bloomberg School of Public Health. Department of Mental Health. Baltimore. US
Rev. panam. salud pública ; 15(6): 400-416, jun. 2004. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-388251
RESUMEN

OBJETIVO:

Estimar el grado en que el consumo de drogas se produce y muestra una concentración en el nivel escolar entre adolescentes que asisten a la escuela en siete países de América Latina. Los datos presentados provienen del proyecto de investigación PACARDO, estudio epidemiológico conjunto multinacional.

MÉTODOS:

En el período de 1999­2000, se aplicaron cuestionarios anónimos autoadministrados sobre el consumo de drogas y conductas afines a una muestra transversal, representativa de la población nacional, que se compuso de un total de 12 797 estudiantes en los siguientes siete países Costa Rica (n> 1 702), El Salvador (n> 1 628), Guatemala (n> 2 530), Honduras (n> 1 752), Nicaragua (n> 1 419), República Dominicana (n> 2 023) y Panamá (n> 1 743). (El nombre de PACARDO combina la PA de Panamá, la CA de Centroamérica y la RDO de República Dominicana). Se calcularon las oportunidades de exposición y el consumo de alcohol, tabaco, sustancias inhaladas, marijuana, cocaína (crack/pasta de cocaína), anfetaminas y metaanfetaminas, tranquilizantes, éxtasis y heroína sobre la base de las respuestas dadas a preguntas acerca de la edad en que se tuvo la oportunidad de probar cada una de las drogas, y en que se probó cada una de ellas, por primera vez. Para estimar las asociaciones de interés se aplicaron modelos de regresión logística con arreglo a la complejidad de la encuesta.

RESULTADOS:

Las siguientes fueron las frecuencias estimadas acumulativas del consumo de alcohol, tabaco, sustancias inhaladas, marijuana y drogas, respectivamente, en toda la muestra 52%, 29%, 5%, 4% y 5%. Comparados con las mujeres, los varones fueron más propensos a consumir alcohol, tabaco, sustancias inhaladas, marijuana y drogas; las razones de posibilidades estimadas fueron, respectivamente, 1,3; 2,1; 1,6; 4,1 y 3,2. En todos los países se observó una concentración del consumo de alcohol y tabaco en el nivel escolar; el consumo ilegal de drogas también mostró una concentración escolar en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá.

CONCLUSIONES:

Este informe arroja nueva luz sobre las experiencias de los adolescentes con la droga en Panamá, en los cinco países centroamericanos de tradición española, y en la República Dominicana. En él se presentan las primeras estimaciones del grado en que se concentra en las escuelas el consumo de drogas entre la juventud de estos siete países. Cuando se examinan a la luz de los resultados de encuestas escolares...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Caribe Inglés / Dominica / República Dominicana Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2004 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile / Costa Rica / República Dominicana / El Salvador / Guatemala / Honduras / Nicaragua / Panamá / Estados Unidos Institución/País de afiliación: The Johns Hopikins University/US / Consejo Nacional de Drogas/DO / Escuela Mónica Herrera/SV / Hospital Regional Nicolás A. Solano/PA / Hospital Santo Tomás/PA / Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia/CR / Ministerio de Salud/SV / Organization of American States/US / Patronato Pro Rehabilitación del Drogadicto/GT / Servicios de Salud/GT

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Caribe Inglés / Dominica / República Dominicana Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2004 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile / Costa Rica / República Dominicana / El Salvador / Guatemala / Honduras / Nicaragua / Panamá / Estados Unidos Institución/País de afiliación: The Johns Hopikins University/US / Consejo Nacional de Drogas/DO / Escuela Mónica Herrera/SV / Hospital Regional Nicolás A. Solano/PA / Hospital Santo Tomás/PA / Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia/CR / Ministerio de Salud/SV / Organization of American States/US / Patronato Pro Rehabilitación del Drogadicto/GT / Servicios de Salud/GT