Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuantificación de la ateromatosis aórtica por eco transesofágico y su implicación pronóstica / Quantification and prognosis of aortic atheromatosis through transesophageal echocardiogram
Pérez, Daniel E; Casas, Christian; Harwicz, Paola; Zimmerman, Edgardo; Hecht, Gabriela.
  • Pérez, Daniel E; Instituto Médico de Alta Complejidad. Buenos Aires. AR
  • Casas, Christian; Instituto Médico de Alta Complejidad. Buenos Aires. AR
  • Harwicz, Paola; Instituto Médico de Alta Complejidad. Buenos Airesires. AR
  • Zimmerman, Edgardo; Instituto Médico de Alta Complejidad. Buenos Aires. AR
  • Hecht, Gabriela; Instituto Médico de Alta Complejidad. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 72(1): 30-35, ene.-feb. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-389398
RESUMEN

Objetivo:

Cuantificar la ateromatosis aórtica mediante la sumatoria de espesores de la pared aórtica dividida en cuatro segmentos y determinar asociación con eventos cardiovasculares futuros. Material y métodos. Entre 1998 y 2001 se realizó eco transesofágico en 413 pacientes; de ellos 113 pacientes fueron incluídos prospectivamente con diagnóstico de ateromatosis aórtica y seguidos clínicamente en forma semestral. Se analizó sistemáticamente la aorta, dividida en cuatro segmentos aorta ascendente, cayado, descendente superior y descendente inferior; con la suma del espesor máximo de pared en cada segmento se determinó un punto de corte de 1,5 cm, por el cual la población se dividió en dos grupos (sumatoria de espesores mayor y menor de 1,5 cm).

Resultados:

Hubo 33 pacientes (29,9 por ciento) con eventos. La mediana de sumatoria de espesor fue de 1,5 cm en pacientes con eventos cardiovasculares en el seguimiento y de 1,1 cm en los que no los presentaron (p = 0,0021). En un análisis univariado y multivariado se halló que la sumatoria de espesores mayor de 1,5 cm, fue la única variable que se asoció con eventos cardiovasculares y a la vez se observó una sobrevida libre de eventos menor para este grupo de pacientes.

Conclusión:

La sumatoria de espesores por eco transesofágico es útil para la predicción de eventos cardiovasculares en pacientes con ateromatosis aórtica. La sumatoria de espesores mayor de 1,5 cm constituye un factor predictor independiente de la presencia de eventos cardiovasculares.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aorta / Aorta Torácica / Enfermedades de la Aorta / Arteriosclerosis / Enfermedad de la Arteria Coronaria / Ecocardiografía Transesofágica Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Médico de Alta Complejidad/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aorta / Aorta Torácica / Enfermedades de la Aorta / Arteriosclerosis / Enfermedad de la Arteria Coronaria / Ecocardiografía Transesofágica Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Médico de Alta Complejidad/AR