Your browser doesn't support javascript.
loading
Premio Sardá 2003. Nutrición y crecimiento en pacientes prematuros con riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar crónica / Sarda Prize 2003. Nutrition and growth in premature patients with risk of developing chronic pulmonary disease
Nieto, Ricardo; Dinerstein, Alejandro; Solana, Claudio; Pérez, Gastón; Basualdo, Natalia; Benítez, Alicia; Raviolo, Rodolfo; Balanian, Nora; Brundi, Mónica; Larguía, A. Miguel.
  • Nieto, Ricardo; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Dinerstein, Alejandro; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Solana, Claudio; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pérez, Gastón; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Basualdo, Natalia; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Obstetricia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Benítez, Alicia; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Raviolo, Rodolfo; Fresenius Kabi S. A.
  • Balanian, Nora; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Brundi, Mónica; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Larguía, A. Miguel; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 23(2): 75-82, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390829
RESUMEN
Los recién nacidos prematuros menores de 1.500 g de peso de nacimiento (RNMBP) tienen un alto riesgo de enfermedad pulmonar crónica (EPC) y desnutrición postnatal.

Objetivos:

1. Evaluar el crecimiento desde el nacimiento a las 40 semanas postconcepcionales en RNMBP con y sin EPC. 2. Graficar las curvas de crecimiento ponderal en ambos grupos hasta los 28 días y compararlos con los datos publicados en la NICHD Neonatal Research Network. 3. Cuantificar y comparar los aportes y déficit nutricionales diarios desde el nacimiento a los 28 días de vida en pacientes con y sin EPC. 4. Analizar el impacto de las distintas variables perinatales y postnatales sobre la desnutrición postnatal en los niños con EPC.

Diseño:

Estudio de Cohorte con dos grupos mutuamente excluyentes. Población RNMBP (750-1500 g) nacidos en la Maternidad Sardá desde agosto 2001 y que al 31 de agosto del 2003 hubieran cumplido 40 semanas de edad gestacional corregido.

Métodos:

Los pacientes fueron tratados mediante un protocolo nutricional precoz e intensivo por vía enteral y parenteral siguiendo las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría.

Resultados:

56 niños cumplieron los criterios de inclusión y 26 desarrollaron EPC. La edad gestacional fue menor en el grupo que desarrolló EPC (media 28 vs. 29,1 semanas, p=0,01). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en peso al nacer (media 1.150 vs. 1.040 gramos). El crecimiento postnatal de los pacientes que posteriormente desarrollaron EPC fue menor al de aquellos sin lesión pulmonar crónica; diferencia que se observa a los 28 días y persiste a las 40 semanas de edad postconcepcional. El grado de desnutrición postnatal, evaluado por Score Z a las 40 semanas fue mayor en el grupo EPC (p=0,007). Comparando el crecimiento ponderal de ambos grupos con un standard internacional. Se observa que ambos grupos tiene un progreso ponderal superior al esperado. El ingreso calórico y proteico fue significativamente menor en el grupo que desarrollo EPC. El déficit acumulado de calorías y proteínas fue significativamente mayor en los pacientes que desarrollaron EPC.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Factores de Riesgo / Recién Nacido de muy Bajo Peso / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Factores de Riesgo / Recién Nacido de muy Bajo Peso / Enfermedades Pulmonares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR