Your browser doesn't support javascript.
loading
Potenciales evocados auditivos. Su aplicación en neonatología / Auditory evoked potentials. Its application in neonatology
Feld, Víctor; Sena, Hugo; Granovsky, Gustavo.
  • Feld, Víctor; Hospital Materno Infantil Ramón Sarda. Sección Neuropediatría Neurofisiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sena, Hugo; Hospital Materno Infantil Ramón Sarda. Sección Neuropediatría Neurofisiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Granovsky, Gustavo; Hospital Materno Infantil Ramón Sarda. División Neonatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 22(3): 106-111, 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391512
RESUMEN
El desarrollo de una adecuada vida de relación se sustenta, entre otros aspectos, en la posibilidad de lograr buena recepción de estímulos sonoros y garantizar el desarrollo del lenguaje. La detección temprana de disfunciones acústicas habilitan para un rápido criterio terapéutico tendiente a garantizar la rehabilitación y el desarrollo auditivo. El código lingüístico se organiza desde los primeros días de vida, cuando la madre en tanto resuelve las necesidades biológicas de su bebé. La investigación electrofisiológica del sistema auditivo en perinatología se ha enfocado sobre la base de las respuestas evocadas del tallo encefálico sin descartar la utilización de otoemisiones acústicas. Los potenciales evocados auditivos de tronco permiten aportar a una mejor y más ajustada predicción de la capacidad auditiva. Se evaluó a 20 recién nacidos de término sanos, que no superaron las 48 horas de vida, considerando cada oído por separado. El Apgar fue de 9 en el primer minuto y 10 a los 5 minutos. En los 20 casos se realizó previamente detección objetiva de audición mediante el reflejo cocleopalpebral, utilizando instrumentos sonoros. El objetivo de nuestro estudio fue establecer valores propios de referencia, considerar la metodología del procedimiento en recién nacidos y comparar los datos hallados con otros centros de electrofisiología perinatal.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Percepción Auditiva / Emisiones Otoacústicas Espontáneas / Potenciales Evocados Auditivos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sarda/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Percepción Auditiva / Emisiones Otoacústicas Espontáneas / Potenciales Evocados Auditivos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sarda/AR