Your browser doesn't support javascript.
loading
Bronquiectasias en la infancia / Bronchiectasis in childhood
Murtagh, Patricia; González Pena, Hebe; Castaños, Claudio; Pinchak Rosales, Ma. Cristina; Grenoville, Mario; Oleastro, Matías; Siminovich, Mónica H.
  • Murtagh, Patricia; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
  • González Pena, Hebe; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
  • Castaños, Claudio; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Pinchak Rosales, Ma. Cristina; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
  • Grenoville, Mario; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
  • Oleastro, Matías; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
  • Siminovich, Mónica H; Hospital Garrahan. Servicio de Neumonología.
Arch. pediatr. Urug ; 74(3): 166-175, nov. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391946
RESUMEN
Las bronquiectasias son dilataciones permanentes de las vías aéreas segmentarias y subsegmentarias. En la mayoría de los pacientes, las infecciones necrotizantes del pulmón, únicas o recurrentes, son las principales responsables del daño inicial. Los objetivos de este trabajo fueron identificar las entidades causales y caracterizar los hallazgos clínicos, radiológicos y tomográficos que posibilitan el diagnóstico. En el período desde agosto de 1987 a diciembre de 2001 se examinaron las historias clínicas de 687 pacientes con diagnóstico de bronquiectasia atendidos en el Hospital de Pediatría Dr. J.P. Garrahan de Buenos Aires, Argentina. Las causas de bronquiectasia encontradas con mayor frecuencia fueron posinfección respiratoria aguda baja inespecífica (n=403), fibrosis quística (n=170) e inmunodeficiencias primarias (n=73).

Conclusiones:

los signos y síntomas clínicos y los hallazgos radiológicos y tomográficos permitieron el diagnóstico de bronquiectasias. En esta serie, la infección respiratoria aguda baja inespecífica fue la causa más frecuente de bronquiectasias, siendo muy precoz su edad de comienzo. En este grupo hubo un alto porcentaje de niños con lesiones extensas y severas que desarrollaron enfermedad pulmonar grave con insuficiencia respiratoria crónica en etapas tempranas de la vida
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bronquiectasia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bronquiectasia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR