Your browser doesn't support javascript.
loading
Demencia en pacientes ambulatorios que han sufrido un ictus / Dementia in out patients after a stroke
Cortez Montero, María Gabriela; Ramírez Vargas, Rubén Dario; Troccoli Hernández, Marcos Luis.
  • Cortez Montero, María Gabriela; Hospital Dr. Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Ramírez Vargas, Rubén Dario; Hospital Dr. Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Troccoli Hernández, Marcos Luis; Hospital Dr. Domingo Luciani. Caracas. VE
Med. interna (Caracas) ; 18(1): 35-48, 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-392292
RESUMEN
La demencia vascular es considerada un problema de salud pública. La frecuencia es alta, posterior a una enfermedad cerebrovascular. Los ictus incrementan considerablemente el riesgo de demencia. Nuestro principal objetivo fue determinar la relación que existía entre la enfermedad cerebrovascular y la demencia. Entrevistamos a 75 pacientes con enfermedad cerebrovascular de 3 meses a un año de evolución, que asistieron a la consulta de Medicina y al Programa Ictus del Departamento de Medicina Interna de Hospital Dr. Domingo Luciani, entre Febrero a Julio del presente año. El Minimental test (MMSE) se utilizó como valorador de demencia. Mediante la entrevista al familiar (SSIQCODE) se determinó demencia previa. 55 pacientes (73,33 por ciento) con enfermedad cerebrovascular tenían demencia según los resultados del MMSE. Mediante ANOVA, se logró establecer una discriminación entre medias de grupo solamente al comparar el hallazgo tomográgico de atrofia cortical, en grupo de pacientes con enfermedad cerebrovascular y demencia (F=17,73). Al hacer el análisis de regresión lineal a cada una de las variables continuas con respecto a cada tipo de valorador diagnóstico de demencia, se obtuvo en el caso de edad con respecto al MMS, una correlación con p<0.0001; estableciéndose ß=-0,343 con c=39,245 y r=0,6034. El análisis de las variables nominales se realizó con tablas de contingencia de X² con corrección de Yates a dos colas con un valor de =0,05 para significancia. Solamente disartria, aortoesclerosis y antecedentes de cardiopatías, fueron los factores de riesgo asociados a demencia en pacientes con enfermedad cerebrovascular. El conocimiento de la presencia de ciertas combinaciones de características demográficas en un individuo, apoya en la probabilidad previa del diagnóstico de una determinada enfermedad
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Factores de Riesgo / Enfermedad de Alzheimer Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Domingo Luciani/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Factores de Riesgo / Enfermedad de Alzheimer Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Domingo Luciani/VE