Your browser doesn't support javascript.
loading
Reflujo gastroesofágico: manometría esofágica y monitoreo de pH / Gastroesophageal reflux: manometric and pH monitoring
Alvarado Bestene, Jaime; Hani de Ardila, Albis Cecilia; Rodríguez Varón, Alberto.
  • Alvarado Bestene, Jaime; Hospital San Ignacio.
  • Hani de Ardila, Albis Cecilia; Hospital San Ignacio.
  • Rodríguez Varón, Alberto; Hospital San Ignacio.
Univ. med ; 35(1): 20-24, ene. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395646
RESUMEN
El reflujo gastroesofágico es un desorden común que afecta a un gran número de personas de la población general y no es causado por una simple anormalidad, es un proceso multifactorial donde diferentes alteraciones pueden presentarse en un paciente dado. Es por esto que el médico necesita conocer cómo ordenar e interpretar las diferentes pruebas en el diagnóstico de RGE, como son la manometría esofágica y el monitoreo de ph de 24 horas. Presentamos un revisión de las indicaciones, aplicaciones y diferentes alteraciones encontradas en los pacientes con RGE utilizando esos dos métodos de diagnóstico.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Revisión / Manometría País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 1994 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Revisión / Manometría País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 1994 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia