Your browser doesn't support javascript.
loading
Violencia percebida por trabajadores de atención primaria de salud / perceived violence by workes of a primary health care center
Paravic Klijn, Tatiana; Valenzuela Suazo, Sandra; Burgos Moreno, Monica.
  • Paravic Klijn, Tatiana; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería. Concepción. CL
  • Valenzuela Suazo, Sandra; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería. Concepción. CL
  • Burgos Moreno, Monica; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería. Concepción. CL
Cienc. enferm ; 10(2): 53-65, dez. 2004. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395929
RESUMEN
Investigación descriptiva transversal y correlacional, cuyo objetivo general fue conocer la percepción del fenómeno de la violencia desde la óptica de las diferentes categorías de trabajadores de un consultorio de atención primaria de salud, en una comuna de la VIII Región en Chile. Se trabajó con un universo de 62 funcionarios. La información fue recolectada a través del cuestionario de Paravic y col. que fue trabajado previamente con diversos grupos focales, y que recoge información referente a variables biosociodemográficas y de violencia en el lugar de trabajo. Algunos de los resultados fueron la mayoría de los funcionarios perciben violencia laboral, tanto hacia su persona como hacia sus pares y pacientes/usuarios. Prioritariamente, ésta es del tipo psicológico e identifican como su principal agresor a los pacientes y familiares, y también a la enfermera. Esta violencia se da principalmente en las clínicas y en los pasillos, y en el horario de mañana. Como medidas de afrontamiento, los funcionarios utilizan la defensa verbal, la evitación y la aceptación pasiva. Un tercio de los trabajadores manifiesta haber tenido experiencias previas de maltrato en su niñez.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Violencia / Personal de Salud / Lugar de Trabajo / Reivindicaciones Laborales Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Violencia / Personal de Salud / Lugar de Trabajo / Reivindicaciones Laborales Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL