Your browser doesn't support javascript.
loading
Morphometric analysis of the infraorbital foramen and acessories foraminas in brazilian skulls
Elias, M. G; Silva, R. B; Pimentel, M. L; Cardoso, V. T. S; Rivello, T; Babinski, M. A.
  • Elias, M. G; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
  • Silva, R. B; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
  • Pimentel, M. L; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
  • Cardoso, V. T. S; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
  • Rivello, T; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
  • Babinski, M. A; Fluminense Federal University. Biomedical Institute. Department of Morphology. BR
Int. j. morphol ; 22(4): 273-278, dez. 2004. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-396045
RESUMEN
El objetivo del estudio fue establecer morfométricamente la localización del agujero infraorbital (FIO) en los planos sagital y transversal del cráneo y analizar las variaciones, así como verificar la simetría con el FIO contralateral. Fueron analizados 210 cráneos de individuos adultos. Utilizamos un paquímetro digital para efectuar las dos mediciones a) sagital del borde infraorbital hasta el borde superior del FIO; b) transversal del borde lateral de la abertura piriforme hasta el bordemedial del FIO, utilizando el plano transversal. Estas mediciones forman un ángulo de 90 entre sí. Los datos fueron analizados por Kolmogorov-Smirnov y prueba de Person para evaluar la correlación, considerando un p 0.05. La media y ± SD en la distancia sagital fueron en el lado derecho 6,71± 1.70 mm y en el lado izquierdo 6,83±1.83 mm (p0.0001). Las medidas transversales fueron lado derecho 13.28±2.17 mm y lado izquierdo 13.31±2.19 mm (p0.0001). Fueron observadas foraminas supranumerarias del FIO, con la presencia del IOF doble en 50 casos, siendo bilaterales en 8 especímenes izquierdos y derechos de la cara, 21 para cada lado. El FIO no era absolutamente simétrico y podía presentar el par bilateral y la abertura unilateral. La presencia de foraminas supranumerarias, como diversas medidas de este estudio, pueden interferir con la anestesia. Así sugerimos considerar estos parámetros en la evaluación anestésica y recordar las variantes durante los procedimientos usados para la localización del agujero infraorbital.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Órbita / Cefalometría Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Fluminense Federal University/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Órbita / Cefalometría Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Fluminense Federal University/BR