Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad alimentaria en los hogares de Acandi: La disponibilidad de los alimentos como indicador de suficiencia alimentaria / Food security in households from Acandi: food availability as a mirror of food sufficiency
Alvarez, Martha Cecilia; Rosique, Javier; Restrepo, María Teresa.
  • Alvarez, Martha Cecilia; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Medellín. CO
  • Rosique, Javier; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología. Medellín. CO
  • Restrepo, María Teresa; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Medellín. CO
Rev. chil. nutr ; 31(3): 318-329, dic. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396222
RESUMEN

Objetivo:

Analizar la variedad y suficiencia de alimentos disponibles en una semana en los hogares del área rural y urbana de Acandí, Chocó (Colombia). Tipo de estudio Descriptivo de prevalencia.

Metodología:

Se estimó una muestra representativa, con una confianza del 95 por ciento y un error del 5 por ciento, constituida por 326 hogares, para indagar sobre los alimentos disponibles en el hogar en la última semana. Se analizó la diferencia de medias de alimentos diferentes disponibles según el área geográfica, la proporción de hogares con alimentos disponibles de cada grupo y el número de alimentos diferentes a su interior, la diferencia de medias de la disponibilidad en gramos per cápita/día de cada grupo y la adecuación promedio per cápita/día de está disponibilidad, según el área.

Resultados:

Para una semana la disponibilidad promedio de alimentos diferentes fue de 23±7 y 29±7 (p<0,001) en los hogares rurales y urbanos respectivamente. Una proporción alta de hogares urbanos y rurales dispusieron de todos los grupos, con baja variedad a su interior. La disponibilidad en gramos per cápita/día no presentó diferencias estadísticamente significantes entre el área rural y urbana, salvo en los grupos de leches (p<0,001), verduras (p=0,012), tubérculos y plátanos (p<0,001) y grasas (p<0,001), siendo la adecuación de esta disponibilidad baja, excepto para el grupo de azúcares y grasas.

Conclusión:

El hecho que los hogares de Acandí dispongan de todos los grupos de alimentos, no es condición suficiente para garantizar la seguridad alimentaria de sus integrantes, dada la poca variedad de alimentos que conforman cada grupo y la baja disponibilidad en gramos per cápita/día.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ingestión de Alimentos / Análisis de los Alimentos / Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ingestión de Alimentos / Análisis de los Alimentos / Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO