Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervalo QT prolongado inducido por fármacos desde el punto de vista de un farmacólogo / Drug induced QT interval prolongation: a pharmacologist's point of view
Hõcht, Christian; Opezzo, Javier A; Taira, Carlos A.
  • Hõcht, Christian; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Opezzo, Javier A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Taira, Carlos A; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 72(6): 474-480, nov.-dic. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-397429
RESUMEN
El síndrome QT largo adquirido es provocado principalmente por el uso de fármacos que prolongan la repolarización ventricular. Si bien es conocido que la mayoría de los antiarrítmicos presentan esta propiedad, también es compartida por alrededor de 100 drogas no antiarrítmicas. Pese a que el riesgo de proarritmia con la mayoría de estos fármacos es bajo, la incidencia de esta reacción adversa es importante debido a su amplio uso. Por otro lado, existen numerosos factores predisponentes que incrementan el riesgo de torsade de pointes, como la predisposición genética, el sexo femenino, la hipopotasemia y la disfunción cardíaca. Además, la mayoría de los casos de torsade de pointes inducido por fármacos se han detectado en pacientes tratados con más de un fármaco que presenta esta propiedad o bajo tratamiento con un inhibidor enzimático. De acuerdo con esto, la mayoría de los casos de síndrome QT largo adquirido se podrían evitar mediante una selección correcta del paciente, así como con un control adecuado de la terapia farmacológica. Por lo tanto, es de interés que los distintos profesionales de la salud estén actualizados en esta problemática y puedan aplicar medidas para evitar o reducir la incidencia de esta proarritmia.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de QT Prolongado Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de QT Prolongado Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)/AR / Universidad de Buenos Aires/AR