Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de anticuerpos IgG de virus de hepatitis A en una población de 20 a 49 años, / pertenecientes al estrato económico medio-alto (ABC1) de la Región Metropolitana / IgG type anti hepatitis a in a medium high sociecomic status in ages ranging from 20 to 49 years old in the metropolitan region
Zacarias S., José; Lobos M., Teresa; Silva P., Guillermo; Fuenzalida V., Verónica.
  • Zacarias S., José; Clínica Las Condes. Servicio de Pediatría. Santiago. CL
  • Lobos M., Teresa; Clínica Las Condes. Laboratorio Microbiología. Santiago. CL
  • Silva P., Guillermo; Clínica Las Condes. Departamento Gastroenterología. Santiago. CL
  • Fuenzalida V., Verónica; Clínica Las Condes. Santiago. CL
Gastroenterol. latinoam ; 15(3): 186-190, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-398846
RESUMEN
En Chile como en otros países latinoamericanos, se ha observado un cambio importante en la epidemiología de la hepatitis por virus A; ha variado de una endemia alta a una media. En este trabajo se investigó la prevalencia de anticuerpos IgG antivirus de hepatitis A en 182 personas de un estrato socio-económico medio-alto (ABC1) de la Región Metropolitana. Estos se separaron en tres grupos de acuerdo a sus edades, grupo uno 20 a 29 años, grupo dos 30 a 39 años y grupo tres 40 a 49 años. Requisito indispensable para ser incorporado en esta investigación fue no haber enfermado de hepatitis ni haber recibido la vacuna antihepatitis A. Con técnica inmunoenzimática (Mini-Vidas del laboratorio Bio-Meriuex), se realizó la medición cuantitativa del anticuerpo IgG del virus de hepatitis A en el suero de los sujetos en estudio. En el 50 por ciento de todos casos estudiados, no se pesquisaron anticuerpos IgG anti virus hepatitis A. En el análisis por grupos, se observa ausencia de estos anticuerpos en 75 por ciento, 54 por ciento y 28 por ciento respectivamente. Los resultados obtenidos revelan que en los adultos de un estrato socio-económico ABC1, existe un alto porcentaje de personas sin protección contra esta infección. Esta condiciones más relevante en el primer grupo donde el 75 por ciento no tienen estos anticuerpos. En adultos la infección por virus hepatitis A es causa de una enfermedad más grave que en niños. Por lo tanto, recomendamos a las personas de este estrato socio-económico que debieran determinar si son portadores de anticuerpos IgG anti virus hepatitis A, y si no lo fuesen, debieran recibir la vacuna de hepatitis A.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunoglobulina G / Anticuerpos Antihepatitis / Hepatitis A Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunoglobulina G / Anticuerpos Antihepatitis / Hepatitis A Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL