Your browser doesn't support javascript.
loading
Acalasia y otros trastornos motores del esófago / Achalasia and other motor disorders of the esophagus
Ortuño E., Rafael; Pabón, Javier; Mitru, Nicolás.
  • Ortuño E., Rafael; Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés. BO
  • Pabón, Javier; Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés. BO
  • Mitru, Nicolás; Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés. BO
In. Villa Gomez Roig, Guido. Actualización y guías de manejo de las enfermedadesdigestivas II. La Paz, CEIGBJ, 2004. p.1-15, ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-399287
RESUMEN
El esófago tiene una longitud de 20 cm. Aproximadamente 5 por ciento del esófago proximal, incluyendo el esfinter esofágico superior (ESS) y la musculatura orofaríngea, están constituidos por músculo estriado.Desde el punto de vista clínico y gastroenterológico, los transtornos de la musculatura lisa son los mas frecuentes e importantes. Se clasifican en dos grandes grupos transtornos primarios, cuando se presentan sin relación a alguna otra enfermedad y trastornos secundarios, cuando son consecuencia de una enfermedad sistémica.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés/BO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés/BO