Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil clínico de embarazadas con preeclampsia y embarazos no complicados / Clinical profile associated with preeclampsia and healthy pregnant women
Chamy P, Verónica; Madrid A, Eva; Aránguiz G, Natalia; Guerra H, Victoria; Cárcamo C, Kurt; Rejas C, Alfredo.
  • Chamy P, Verónica; Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina. CL
  • Madrid A, Eva; Hospital Naval Almirante Nef. Valparaíso. CL
  • Aránguiz G, Natalia; Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina. CL
  • Guerra H, Victoria; Hospital van Buren de Valparaíso. CL
  • Cárcamo C, Kurt; Hospital van Buren de Valparaíso. CL
  • Rejas C, Alfredo; Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(5): 361-367, 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400431
RESUMEN

Objetivo:

Conocer las variables clínicas y de laboratorio de más frecuente presentación en pacientes con preeclampsia (PE) de dos hospitales de la Quinta Región. Pacientes y

Métodos:

Estudio prospectivo caso-control. Se estudiaron 44 mujeres con PE sin patología asociada divididas en dos grupos; uno con 25 embarazadas con PE moderada (PEM) y otro de 19 con PE severa (PES), y grupo control de 30 embarazadas normales.

Resultados:

El índice de masa corporal basal fue de 24,1 ± 4 para el grupo control, 25,8 ± 5 para el grupo con PEM y 26,1 ± 4 para el grupo PES, diferencias no significativas. La sintomatología clínica fue más frecuente en las pacientes con PES. Los valores de transaminasas y uricemia de ambos grupos con PE fueron mayores y los de plaquetas significativamente menores a los del grupo control. No hubo diferencia significativa en los valores de creatininemia y hematocrito. La proteinuria fue mayor en las pacientes con PES pero en la mayoría de estos se situó en rangos de 0,35 a 1,5 g/l. El Apgar de los recién nacidos fue similar en todos los grupos.

Conclusiones:

La sintomatología clínica es útil para la detección de PES. Valores de uricemia mayores de 4 mg/dl más cifras tensionales elevadas son altamente sugerente de PE. Un número importante de pacientes con PES presentó proteinuria inferior a 3 g/l, por lo que la ausencia de cifras mayores no debiera excluir la presencia de PES.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Embarazo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Hospital van Buren de Valparaíso/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Embarazo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Hospital van Buren de Valparaíso/CL / Universidad de Valparaíso/CL