Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades eosinofílicas cutáneas / Skin eosinophilis diseases
Retamar, Roberto A; Chames, Carolina.
  • Retamar, Roberto A; Hospital General de Agudos Cosme Argerich. Buenos Aires. AR
  • Chames, Carolina; Hospital General de Agudos Cosme Argerich. Buenos Aires. AR
Dermatol. argent ; 8(4): 183-193, sept.-oct. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400913
RESUMEN
Los eosinófilos son importantes en un grupo de enfermedades cutáneas y frecuentemente constituyen un elemento clásico en la histología de estas entidades. Además, aunque los eosinófilos no sean identificados en los tejidos, participan en la patogenia de otras enfermedades, a través del depósito de sus gránulos. En este trabajo realizamos una revisión de las entidades que comprenden el primer grupo hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia, enfermedad de Kimura, foliculitis pustulosa eosinofílica, síndrome de Wells, granuloma facial y úlcera eosinofílica de la mucosa oral
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Granuloma Eosinófilo / Úlceras Bucales / Eosinofilia / Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital General de Agudos Cosme Argerich/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Granuloma Eosinófilo / Úlceras Bucales / Eosinofilia / Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2002 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital General de Agudos Cosme Argerich/AR