Your browser doesn't support javascript.
loading
Esquizencefalia: diagnóstico prenatal por medio de ultrasonografía y resonancia magnética / Schizencephaly: prenatal diagnosis by means of ultrasonography and magnetic resonance image
Masoli I., Diego; Urzúa V., Fernando; Rodríguez A., Juan Guillermo; Koller C., Osvaldo; Parra C., Mauro; Muñoz S., Hernán; Pizarro R., Oscar.
  • Masoli I., Diego; Universidad de Chile. CL
  • Urzúa V., Fernando; Universidad de Chile. CL
  • Rodríguez A., Juan Guillermo; Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse.
  • Koller C., Osvaldo; Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales Dr. Alfonso Asenjo.
  • Parra C., Mauro; Hospital Clínico Universidad de Chile. Unidad de Medicina Fetal. CL
  • Muñoz S., Hernán; Hospital Clínico Universidad de Chile. Unidad de Medicina Fetal. CL
  • Pizarro R., Oscar; Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse.
Rev. chil. ultrason ; 7(2): 40-44, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401335
RESUMEN
La esquizencefalia es una malformación cerebral congénita, de baja incidencia, que se caracteriza por hendiduras en la corteza cerebral comunicando el espacio subaracnoídeo con el sistema ventricular. Se manifiesta en la infancia con alteraciones motoras y convulsiones y en este período se realiza la mayoría de los diagnósticos. Los reportes de diagnóstico en la vida fetal son escasos, pero han aumentado desde el advenimiento de la ultrasonografía de alta resolución (US), la tomografía computada (TC) y la resonancia magnética (RM). Presentamos dos casos en los que se realizó diagnóstico prenatal; a las 28 y 35 semanas de gestación. El diagnóstico se realizó mediante US y RM fetal, en mujeres embarazadas sanas referidas al CERPO por malformación cerebral en US de rutina. Se muestran imágenes de US y RM de ambos fetos y de uno de los recién nacidos. Destacamos la utilidad de la TC o RM para efectuar el diagnóstico de certeza cuando se ha sospechado esta malformación a la US asimismo para efectuar el diagnóstico diferencial con otras entidades como la holoprosencefalia, hidrocefalia y porencefalia, poniendo énfasis en la RM por su mejor resolución y su despligue multiplanar de la anatomía fetal.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Ultrasonografía Prenatal / Cerebro Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Ultrasonografía Prenatal / Cerebro Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL