Your browser doesn't support javascript.
loading
Lipoaspiración: conceptos generales / g
Behm O., Rodolfo.
  • Behm O., Rodolfo; Clínica Las Condes. Santiago. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 15(1): 28-31, ene. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401535
RESUMEN
Actualmente la lipoaspiración es uno de los procedimientos quirúrgicos de mayor demanda en cirugía plástica, constituyéndose en una práctica muy habitual en nuestro quehacer profesional. Básicamente, consiste en la extracción de grasa del compartimiento subcutáneo, mediante aspiración. Concepto quirúrgico que ha evolucionado, desde sus inicios en 1977, período en que se utilizaban curetas y aspiración en seco, hasta la modalidad actual, con cánulas fenestradas e infiltración tumescente. Siendo un procedimiento con abordajes mínimos, prácticamente ciego, y controlado fundamentalmente por el tacto; es en esencia "operador dependiente" implicando una larga curva de aprendizaje. Al proceso de aspiración se puede agregar el autoinjerto de grasa en otras zonas, obteniendo así una corrección o mejoría tridimensional del contorno corporal. La lipoaspiración puede ser de magnitudes diversas, abarcando desde algunos centímetros cúbicos hasta más de dos litros de grasa decantada, razón más que suficiente para considerarla una intervención que debe cumplir con todo el protocolo de evaluación preoperatoria, medidas de manejo intraoperatorio y cuidado postoperatorio, como corresponde a toda intervención de gran envergadura susceptible de las complicaciones inherentes a la cirugía.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lipectomía Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lipectomía Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL