Your browser doesn't support javascript.
loading
Lo que el médico debe saber sobre los genes / What the doctor must know on the genes
Jaramillo Antillón, Juan.
  • Jaramillo Antillón, Juan; Academia Nacional de Medicina. CR
Acta méd. costarric ; 45(1): 10-14, ene.-mar. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403879
RESUMEN
El evento más trascedental del campo de la medicina en el siglo 21 y tal vez en la historia humana, será el desciframiento completo del código genético y de la acción de cada gen en la conformación y fisiología de las personas y de las proteínas que producen. En los aproximadamente 40 mil genes en nuestros cromosomas está contenido el conocimiento de nuestro cuerpo cómo se forman los órganos, los tejidos, cómo funciona el organismo a través de la vida por qué envejecemos, el color de la piel, los ojos, cómo llorar, caminar, reír, cómo reproducirnos e incluso en muchos cuán inteligentes seremos. El estudio del genoma nos permitirá predecir la aparición de enfermedades monogénicas y el riesgo aumentado de padecer enfermedades de herencia multifactorial mediante marcadores genéticos. Será posible la prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer que por ahora nos parecen increíbles.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Genoma Humano / Genes / Genética / Genética Médica Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Academia Nacional de Medicina/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Genoma Humano / Genes / Genética / Genética Médica Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Academia Nacional de Medicina/CR