Your browser doesn't support javascript.
loading
La hemoglobina S en la población venezolana / Hemoglobin S in the venezuelan population
Salazar Lugo, Raquel.
  • Salazar Lugo, Raquel; Universidad de Oriente. Escuela de Ciencias. Departamento de Bioanálisis.
Invest. clín ; 45(2): 175-183, jun. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-406122
RESUMEN
La presencia de variantes hemoglobínicas en la población venezolana está íntimamente relacionada con la llegada de los africanos; es así como la distribución de las mismas responde a un patrón que está determinado por la manera como estas poblaciones se establecieron en nuestro territorio. La variantes mas frecuentes son la S y la C. La hemoglobina S se encuentra distribuida en el país en un porcentaje que oscila entre 0-7 por ciento dependiendo del componente africano de la región. El estudio de haplotipos del genß-globina asociados al gen ßs han servido para investigar los orígenes de las poblaciones africanas en América en Venezuela se ha encontrado una asociación de los haplotipos Benin y Bantú (CAR) con el gen ßs con una alta frecuencia. De acuerdo a estos resultados se puede concluir que las poblaciones africanas venidas a Venezuela provienen del subsahara Bantú, tal y como ha sido determinado por los registros históricos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Haplotipos / Hemoglobina Falciforme Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Haplotipos / Hemoglobina Falciforme Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela