Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma avanzado del tercio proximal - medio estómago: Cuadro clínico-patológico y factores pronósticos de sobrevida / Advanced gastric carcinoma in the proximal third and half of the stomach: clinical and pathological characteristics and survival prognosis factors
Burgos Chávez, Othoniel Abelardo; Díaz Plasencia, Juan Alberto; Yan Quiroz, Edgar Fermin; Vilela Guillén, Edwin Stewart; Rojas Vergara, Adrian Manuel; Caffo Mendo, Carlos; Santillan Medina, Juan Pablo.
  • Burgos Chávez, Othoniel Abelardo; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Díaz Plasencia, Juan Alberto; Hospital Belén. Trujillo. PE
  • Yan Quiroz, Edgar Fermin; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Vilela Guillén, Edwin Stewart; Universidad Privada Antenor Orrego.
  • Rojas Vergara, Adrian Manuel; s.af
  • Caffo Mendo, Carlos; s.af
  • Santillan Medina, Juan Pablo; s.af
Rev. gastroenterol. Perú ; 24(1): 34-42, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-409573
RESUMEN

Objetivos:

Identificar el cuadro clínico-patológico y factores pronósticos de sobrevida quinquenal de pacientes con carcinoma gástrico avanzado del tercio proximal-medio (U-M) sometidos a gastrectomía con linfadenectomía limitada y extendida. Material y

Métodos:

El presente estudio retrospectivo analizó información de una serie de 39 pacientes con diagnóstico histológico de adenocarcionoma gástrico avanzado del tercio superior y medio del estómago (U-M) y que fueron sometidos a gastrectomía con linfadenectomía limitada (DO-D1) y extendida (D2-D3) y en el Hospital Belén de Trujillo entre el 1º de enero de 1966 al 31 de diciembre del 2000.

Resultados:

La edad promedio del grupo U-M fue de 55.56 + 16.24 años. Hubo 27 varones (69.2 por ciento) y 12 mujeres (30.8 por ciento) (proporción H.M=2.31). Los síntomas más frecuentes fueron dolor abdominal (94.9 por ciento) y pérdida de peso (59.0 por ciento). El signo más común fue la palidez (61.5 por ciento). Los factores pronósticos independientes estadísticamente relacionados con la sobrevida fueron profundidad de la invasión T2 (p=0.017), presencia de metástasis a distancia (P=0.013), el estadío clínico I-II (p=0.005), lesiones Bormann I-II (p=0.005) y la cirugía con intención curativa (p=0.003). La sobrevida actuarial en la serie total a los 5 años fue de 13.6 por ciento.

Conclusiones:

La detección temprana y la disponibilidad de una gastrectomía con preservación de la cola del páncreas tendrían que ser considerados en pacientes con carcinoma gástrico avanzado del tercio proximal y medio y así mejorar su sobrevida.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Neoplasias Gástricas Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Perú Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Belén/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Neoplasias Gástricas Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Perú Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Belén/PE