Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de asma ocupacional en trabajadores expuestos pertenecientes al municipio Guantánamo / Occupational asthama prevalence in exposed workers belonging to Guantánamo Municipality
Hechavarría Miyares, Joaquín H; Sánchez Lara, Eduardo; Granda Ibarra, Antonio; Rodríguez García, Roberto; Azze Pavón, María de los A; Partor Arango, María E; Valdivieso Valdivieso, Juan; Robaina Aguirre, Cristina.
  • Hechavarría Miyares, Joaquín H; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
  • Sánchez Lara, Eduardo; Centro Municipal de Higiene y Epidemiologia. CU
  • Granda Ibarra, Antonio; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
  • Rodríguez García, Roberto; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
  • Azze Pavón, María de los A; Facultad Enrique Cabrera. CU
  • Partor Arango, María E; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
  • Valdivieso Valdivieso, Juan; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
  • Robaina Aguirre, Cristina; Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-411991
RESUMEN
Se realizó un estudio de corte transversal para estimar la prevalencia de asma ocupacional en la población laboral expuesta del municipio Guantánamo durante el período de julio del 2000 a febrero del 2001. El universo de estudio estuvo integrado por 838 trabajadores pertenecientes a la industria sideromecánica y a la construcción; se trabajó con una muestra de 189 trabajadores, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo estratificado polietápico. Se encontró que el mayor numero de trabajadores corresponden al sexo masculino, siendo la exposición ocupacional a polvos, y el tiempo de exposición elementos significativos de predicción de asma. Los síntomas y signos encontrados en la serie de estudio, en orden de frecuencia corresponden a la hiperreactividad bronquial con 58.3 (por ciento), tos 25.0 (por ciento), disnea 14.2 (por ciento) y sibilancia 2.3 (por ciento), asociándose la disfunción ventilatoria obstructiva reversible en 52.3 (por ciento) y los resultados positivos del prick- test en 66.7 (por ciento) de los individuos estudiados. Esta última constituye un elemento significativo de predicción de asma. Se detectan, según criterios de Brook, 17 trabajadores con diagnóstico de asma ocupacional, lo que representa una tasa general de 2 (por ciento)(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Enfermedades Profesionales / Medicina del Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Municipal de Higiene y Epidemiologia/CU / Facultad Enrique Cabrera/CU / Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asma / Enfermedades Profesionales / Medicina del Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Municipal de Higiene y Epidemiologia/CU / Facultad Enrique Cabrera/CU / Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores/CU