Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación molecular de micobacterias del complejo tuberculoso: estandarización de un método de PCR basado en secuencias conservadas de la región espaciadora 16S-23S del operón de ADN ribosomal / Molecular identification of micobacteria in the tuberculous complex: standarization of a PCR method based on conserved sequences of the 16S-23S spacing region in the ribosomal DNA operon
Pérez, I; Mendoza, G; Hernández, C; Muñoz, F; Gómez, M; González, S.
  • Pérez, I; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
  • Mendoza, G; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
  • Hernández, C; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
  • Muñoz, F; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
  • Gómez, M; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
  • González, S; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. VE
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 23(1): 30-37, ene.-jun. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412162
RESUMEN
Con la finalidad de mejorar el diagnóstico de la tuberculosis, y basados en el estudio de la secuencia de la región espaciadora 16S-23S del operón de ADN ribosomal de treinta especies de micobacterias, se diseño un método de identificación de microbacterias pertenecientes al complejo tuberculoso utilizando la reacción de cadena de la polimerasa (PCR) en combinación con enzimas de restricción. Para ello se diseñaron cuatro primeras (TTS, SS2, S1A, S1B) y se emplearon las enzimas Nhei y MscI. Se estandarizó la técnica de PCR y digestión enzimática, utilizando seis islados micobacterianos (M. tuberculosis, M. kansaii, M. fortuitum, M smegmatis, M. marinum y M.terrae), lográndose la amplificación con los primeros diseñados y digestión enzimática para cada una de las micobacterias. Podemos concluir que la PCR, en combinación con el uso de enzimas de restricción, constituye un método rápido, sencillo, sensible y específico para la identificación de especies micobacterianas pertenecientes al complejo tuberculoso (M. tuberculosis, M fricanum y M, bovis). Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que reducirán los problemas mas de especificidad y falsos positivos obtenidos durante estudio. Una de ellas sería la utilización del fragmento TTS-SS2 en el PCR sólo como control de la presencia e integridad del ADN bacteriano, y el PCR en combinación con la digestión con NheI solamente en el fragmento TTS-S1B
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tuberculosis / ADN / Resultado del Tratamiento / Micobacterias no Tuberculosas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tuberculosis / ADN / Resultado del Tratamiento / Micobacterias no Tuberculosas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE