Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño curricular en correspondencia con los perfiles ocupacionales de los egresados / Curricular design in correspondance with the occupational profiles of the graduates
Bello Fernández, Nilda Lucrecia.
  • Bello Fernández, Nilda Lucrecia; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
Rev. cuba. enferm ; 21(1)ene.-abr. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-412714
RESUMEN
La formación de los recursos humanos de enfermería hasta el presente se ha realizado y desarrollado en 2 niveles educativos diferentes el secundario y el terciario o universitario. Ha existido una jerarquía metodológica distinta así como su dirección o gerencia y disponibilidad de instalaciones y recursos. El nuevo modelo pedagógico implantado en todo el país desde el curso 2003/04 integra ambas enseñanzas en aras de asegurar la formación de los recursos humanos que necesita el Sistema Nacional de Salud. El surgimiento de los planes emergentes como programa social prioritario exige, un redimensionamiento de la enseñanza técnica y superior, a su vez es un reto para la universidad de Ciencias Médicas. El propósito del tema, es explicar las premisas, los fundamentos y perfiles de formación de la enfermería básica, técnica y profesional, elementos que constituyen la base de la estructura general del diseño curricular y la estrategia docente, donde se enmarca en 3 ciclos la formación del enfermero básico, técnico y profesional en el nivel terciario de la educación mediante una formación continua. El enfermero así formado, seguramente, incrementará la calidad de los servicios de salud lo que determina el carácter pertinente de este nuevo modelo pedagógico. Se realizó una revisión documental del tema. Se concluyó que existe una inserción entre el nivel técnico y superior en un solo modelo donde se enmarcan los perfiles básico, técnico y el de licenciado(AU)
ABSTRACT
The formation of the infirmary human resources until the present has been carried out and developed in 2 different educational levels the secondary one and the tertiary or university student. A different methodological hierarchy has existed as well as its address or management and readiness of facilities and resources. The new pedagogic model implanted in the whole country from the course 2003/04 integrates both teachings for the sake of the formation of the human resources that he/she needs the National System of Health assuring. The emergence of the emergent plans as high-priority social program demands, a redimensionamiento of the technical and superior teaching, in turn is a challenge for the university of Medical Sciences. The purpose of the topic, is to explain the premises, the foundations and profiles of formation of the basic infirmary, technique and professional, elements that constitute the base of the general structure of the curricular design and the educational strategy, where it is framed in 3 cycles the basic male nurse formation, technician and professional in the tertiary level of the education by means of a continuous formation. The male nurse this way formed, surely, it will increase the quality of the services of health what determines the pedagogic model pertinent character of this new one. He/she was carried out a documental revision of the topic. You concluded that an insert exists between the technical level and superior in a single model where the basic profiles, technician and that of graduate are framed(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Enfermería / Curriculum / Educación en Enfermería / Recursos en Salud / Perfil Laboral Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Enfermería / Curriculum / Educación en Enfermería / Recursos en Salud / Perfil Laboral Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU