Your browser doesn't support javascript.
loading
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en el personal de enfermería del Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes (IAHULA), Mérida, Venezuela, 2005 / Job satisfaction and burnout syndrome in the nursing staff of the Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes, Mérida, Venezuela, 2005
Parada, María Eugenia; Moreno B., Reyla; Mejías M., Zurayma; Rivas F., Andreína; Rivas F., Fernando; Cerrada S., Jorge; Rivas P., Fernando.
  • Parada, María Eugenia; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Moreno B., Reyla; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Mejías M., Zurayma; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Rivas F., Andreína; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Rivas F., Fernando; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Cerrada S., Jorge; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
  • Rivas P., Fernando; Universidad de Los Andes. Mérida. VE
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 23(1): 33-45, ene.-jun. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-413546
RESUMEN

Objetivo:

el objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia del síndrome de burnout y su relación con la satisfacción laboral en el personal de enfermería del Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes, de Mérida, Venezuela.

Métodos:

la investigación es de tipo descriptivo y diseño transversal. Se utilizó una muestra de 104 trabajadores de la enfermería (83 mujeres y 21 hombres), de las áreas de hospitalización, unidad de cuidados intensivos y emergencias obstétrica, pediátrica y de adultos, que se eligieron mediante muestreo aleatorio estratificado. Se aplicó una encuesta de variables sociodemográficas; el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y el cuestionario de escala de satisfacción laboral de Warr, Cook y Wall.

Resultados:

los valores obtenidos fueron de 15,42±10,79 en cansancio emocional; 5,58±5,45 en despersonalización y 40,21±6,83 en realización personal. Un 6,73 por ciento presentó burnout. Se obtuvo una media de 35,72±8,94 en satisfacción intrínseca; 30,67±9,19 en la extrínseca y 66,39±17,21 en la general.

Conclusión:

se concluye que el nivel de burnout es bajo, aunque hay un riesgo epidemiológico alto. Existe un nivel moderado de satisfacción, dada principalmente por factores intrínsecos al trabajo. Las variables sociodemográficas tienen un bajo efecto en las dimensiones del síndrome.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Fisiológico / Agotamiento Profesional / Satisfacción en el Trabajo / Personal de Enfermería Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Fisiológico / Agotamiento Profesional / Satisfacción en el Trabajo / Personal de Enfermería Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE