Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperplasia condilar: caso clínico / Condylar hyperplasia: a clinical case
Trejo Aguilar, Mario; Liceaga Reyes, Rodrigo.
  • Trejo Aguilar, Mario; s.af
  • Liceaga Reyes, Rodrigo; Hospital Juárez. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
Rev. ADM ; 62(3): 113-115, mayo-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-413995
RESUMEN
La hiperplasia condilar, como una de las entidades patológicas de la articulación temporomandibular, debe estudiarse detenidamente. Este padecimiento se presenta más comunmente en mujeres que en varones, siendo esto en la edad adulta y encontrando como característica clínica la asimetría facial. Para el diagnóstico de estos casos, nos debemos de apoyar en las radiografías simples hasta estudios más complejos como tomografías computarizadas y centellogramas con Tc99. En este artículo se revisará el padecimiento y su manejo quirúrgico, presentando un caso clínico
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Tecnecio / Cóndilo Mandibular Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Tecnecio / Cóndilo Mandibular Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez/MX