Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyecto: "rol del estudio inmunológico de la muestra vítrea y de humor acuoso en el dignóstico etiológico de las panuveítis y uveítis posteriores de probable causa infecciosa" / Project: \"Role of the immnunologic study of vitreous sample and aquous humor in etiologic diagnosis of panuveitis and posterior uveitis by probable infectious cause\"
Traipe C., Leonidas; Vogel G., Marlene.
  • Traipe C., Leonidas; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Oftalmología. Santiago. CL
  • Vogel G., Marlene; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Oftalmología. Santiago. CL
Arch. chil. oftalmol ; 61(2): 65-71, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-416778
RESUMEN
Propósito: Evaluar el rol del estudio de los fluidos intraoculares, por medio del test ELISA, en casos de uveítis difusa o posterior severa, con evolución desfavorable y amenaza visual. Métodos: Pacientes portadores de uveítis difusa o posterior, con una evolución maligna fueron seleccionados. Luego de haber firmado un consentimiento informado, se procedió a tomar muestra de humor acuosos y vítreo, así como muestras de líquido cefalorraquídeo en los casos que lo ameritaran. Cada caso fue ingresado a una planilla computarizada, donde se registraron los datos clínicos y de laboratorio. Resultados: Se estudio una cohorte formada por 9 pacientes, de sexo femenino en 2 casos y masculino en 7 casos. 2 de 9 casos eran portadores de virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). El rango de edad fue de 7 a 61 años, con una media de 36 años. En cuatro casos, el estudio de la muestra intraocular fue decisiva en la confirmación diagnóstica. Estos casos correspondieron a sospechosos de toxoplasmosis, que demostraron altos niveles de anticuerpos en los fluidos intraoculares, especialmente en humor vítreo, probablemente debido a la cercanía con el foco coriorretinal. Estos niveles fueron significativamente más altos que los niveles sanguíneos, lo que confirma el diagnósticos de coriorretinitis toxoplásmica. Otros diagnósticos fueron: sifilis en tres casos, en los caules el estudio intraocular contribuyó a un diagnóstico más preciso. La etiología viral fue estudiada mediante cultivo en monocapa celular y fue negativa en todos los casos, al igual que el test de ELISA. Conclusión: El estudio de los fluidos intraoculares en casos de uveítis severa de etiología desconocida, demostró ser una herramienta segura y efectiva, entregando evidencia diagnóstica en 6 de 9 casos. Aunque no se pudo establecer la etiología final en tres casos, a lo menos se pudieron descartar las etiologías infecciosas más frecuentes en nuestro medio, lo que permitió un mejor enfoque del tratamiento.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Humor Acuoso / Cuerpo Vítreo / Panuveítis / Uveítis Posterior Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Arch. chil. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Humor Acuoso / Cuerpo Vítreo / Panuveítis / Uveítis Posterior Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Arch. chil. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL