Your browser doesn't support javascript.
loading
Utero septado, duplicación del cuello y septo vaginal: informe de una rara malformación / Septate uterus, cervical duplication and vaginal septum: a report of an uncommon malformation
Badalotti, Mariangela; Arent, Adriana; Monteggia, Vicente; Machado, Julia; Petracco, Rafaella; Petracco, Alvaro.
  • Badalotti, Mariangela; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia. Porto Alegre. BR
  • Arent, Adriana; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Ginecologia. Porto Alegre. BR
  • Monteggia, Vicente; Fertilitat, Ginecologia y Ultrasonografia. Porto Alegre. BR
  • Machado, Julia; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Residencia de Ginecologia. Porto Alegre. BR
  • Petracco, Rafaella; Universidade Luterana do Brasil, Facultad de Medicina. Porto Alegre. BR
  • Petracco, Alvaro; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia y Obstetricia, Fertilitat, Dirección. Porto Alegre. BR
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 56(3): 244-248, sept. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417033
RESUMEN

Objetivo:

describir una rara alteración de la fusión de los canales de Müller.

Diseño:

presentación de caso. Reporte del caso una paciente asiste a la consulta con un examen de ultrasonido en cuya descripción se plantea la sospecha de útero septado. El examen ginecológico reveló un septo vaginal longitudinal, que llegaba hasta la región del himen y la presencia de dos cuellos. La ecografía pélvica tridimensional mostró duplicación del cuello, útero septado que comprometía desde el istmo hasta la cavidad uterina pero sin división del cuerpo uterino, compatible con útero septado y cuello doble.

Conclusión:

este caso representa una rara malformación no incluida dentro de la clasificación habitual de las malformaciones Müllerianas y que no tiene explicación embriogénica, que se apoya en la teoría de la fusión unidireccional de los canales de Müller. La ecografía tridimensional es un examen simple y de bajo costo y demostró ser una buena opción para el diagnóstico definitivo de esta malformación, por lo que debe ser considerada dentro del arsenal de exámenes complementarios.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Útero / Cuello del Útero / Conductos Paramesonéfricos Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Fertilitat, Ginecologia y Ultrasonografia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia y Obstetricia, Fertilitat, Dirección/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Ginecologia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Residencia de Ginecologia/BR / Universidade Luterana do Brasil, Facultad de Medicina/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Útero / Cuello del Útero / Conductos Paramesonéfricos Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Fertilitat, Ginecologia y Ultrasonografia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia y Obstetricia, Fertilitat, Dirección/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Ginecologia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Ginecologia/BR / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Hospital Sao Lucas, Residencia de Ginecologia/BR / Universidade Luterana do Brasil, Facultad de Medicina/BR