Your browser doesn't support javascript.
loading
Influenza: reemergencia de una antigua enfermedad y el potencial riesgo de una nueva pandemia / Influenza: the reemergence of an ancient disease and its risk of pandemia
Jofré M., Leonor; Perret P, Cecilia; Dabanch P., Jeannette; Abarca V., Katia; Olivares C., Roberto; Luchsinger F., Vivian; Aguilera S., Ximena; Sotomayor P., Viviana; Olea N., Andrea.
  • Jofré M., Leonor; Sociedad Chilena de Infectología. Comité de Infecciones Emergentes. CL
  • Perret P, Cecilia; Sociedad Chilena de Infectología. Comité de Infecciones Emergentes. CL
  • Dabanch P., Jeannette; Sociedad Chilena de Infectología. Comité de Infecciones Emergentes. CL
  • Abarca V., Katia; Sociedad Chilena de Infectología. Comité de Infecciones Emergentes. CL
  • Olivares C., Roberto; Sociedad Chilena de Infectología. Comité de Infecciones Emergentes. CL
  • Luchsinger F., Vivian; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. CL
  • Aguilera S., Ximena; Ministerio de Salud. Departamento de Epidemiología. CL
  • Sotomayor P., Viviana; Ministerio de Salud. Departamento de Epidemiología. CL
  • Olea N., Andrea; Ministerio de Salud. Departamento de Epidemiología. CL
Rev. chil. infectol ; 22(1): 75-88, mar. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417246
RESUMEN
Influenza (FLU) es una enfermedad aguda, altamente transmisible, que evoluciona en brotes anuales. La diversidad de los reservorios naturales y la capacidad de reordenamiento genético del virus FLU A, hacen que el potencial de pandemia por una nueva cepa esté presente. Las medidas de prevención incluyen el uso de vacunas inactivadas, las que están indicadas en lactantes entre 6 a 24 meses de vida, pacientes con enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, pacientes inmunocomprometidos, adultos sobre 65 años de edad, personal de salud y mujeres embarazadas. La vacuna atenuada nasal tiene indicación restringida a los grupos de edad entre 5 y 49 años. La profilaxis con fármacos antivirales está indicada en brotes y contactos de pacientes con factores de riesgo. El manejo considera el uso de fármacos antivirales en los casos graves. Ante una eventual pandemia se deben reforzar las medidas de prevención y hacer un uso racional de antivirales, tanto en profilaxis como en tratamiento.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus de la Influenza A / Brotes de Enfermedades / Enfermedades Transmisibles Emergentes / Gripe Humana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud/CL / Sociedad Chilena de Infectología/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus de la Influenza A / Brotes de Enfermedades / Enfermedades Transmisibles Emergentes / Gripe Humana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud/CL / Sociedad Chilena de Infectología/CL