Your browser doesn't support javascript.
loading
Mallas protésicas en el tratamiento quirúrgico del prolapso genital en la mujer / Protesic meshes in the surgical treatment of the woman genital prolapse
Solá D., Vicente; Pardo Sch., Jack; Ricci A., Paolo; Guiloff F., Enríque.
  • Solá D., Vicente; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Kinesiología. Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal. CL
  • Pardo Sch., Jack; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Kinesiología. Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal. CL
  • Ricci A., Paolo; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Kinesiología. Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal. CL
  • Guiloff F., Enríque; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Kinesiología. Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(3): 168-179, jul. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-419201
RESUMEN
El orígen del prolapso genital es multifactorial, actuando fundamentalmente en las estructuras del sostén pélvico. Las causas más frecuentes son la multiparidad, embarazos y partos con fetos macrosómicos, partos traumáticos, antecedente de cirugías previas del suelo pelviano y factores intrínsecos de la calidad de tejidos. Este daño tisular y en los ligamentos constituyen el orígen en la fisiopatología de la incontinencia urinaria, cistocele, rectocele e histerocele. Existen varias técnicas quirúrgicas para su reparación, sin embargo, los porcentajes de recidiva llegan hasta un 29 por ciento. Esto explica el por qué se está permanentemente investigando y realizando nuevos avances de refuerzo, como es el caso de la utilización de mallas protésicas, en que las estadísticas muestran un significativo beneficio y eficacia, que superan largamente a las otras técnicas cuando las indicaciones de uso son adecuadas. Al momento de elegir cuál utilizaremos, es importante el tamaño del poro y si es mono o multifilamento; ya que de estas características depende la potencial infección, biointegración y erosión de la vagina, como de órganos vecinos. La recidiva del cistocele reparado con malla polipropileno, macroporo monofilamento no supera el 3 por ciento, permitiendo asegurar que se trata de una técnica de mayor eficacia que las anteriores.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Prolapso Uterino Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Prolapso Uterino Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL