Your browser doesn't support javascript.
loading
Concentraciones sanguíneas de sulfadoxina y pirimetamina según la respuesta terapéutica antimalárica, en dos municipios de Antioquia, Colombia / Blood levels of sulfadoxine and pyrimethamine, according to the malaria-treatment response, in two municipalities of Antioquia, Colombia
Carmona, Jaime; Pabón, Adriana; Márquez, Diana; López, Carlos; Morales, Gladys; Blair, Silvia.
  • Carmona, Jaime; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Pabón, Adriana; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Márquez, Diana; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Medellín. CO
  • López, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Medellín. CO
  • Morales, Gladys; Universidad de Medellín. Medellín. CO
  • Blair, Silvia; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Rev. panam. salud pública ; 18(2): 75-83, ago. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-420093
RESUMEN
PROBLEMA Se ha observado un aumento constante del índice de fracaso terapéutico de la combinación sulfadoxina-pirimetamina (SDX-PIR) en el tratamiento de la malaria por Plasmodium falciparum sin complicaciones.

OBJETIVO:

Cuantificar, mediante cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC), las concentraciones sanguíneas de SDX-PIR en pacientes con buena respuesta clínica y sin respuesta al tratamiento.

MÉTODOS:

En 2002 se llevó a cabo un estudio experimental con asignación aleatoria y sin anonimato para evaluar el tratamiento con la combinación SDX-PIR en una población de 79 pacientes de dos municipios del departamento de Antioquia en Colombia (Turbo 45; Zaragoza 34), de uno y otro sexo y de 1 a 60 años de edad, con malaria por Plasmodium falciparum sin complicaciones y una densidad de parasitemia de 500 a 50 000 anillos/æL. El tratamiento consistió en una sola dosis, administrada bajo supervisión médica, de SDX (25 mg/kg) y PIR (1,25 mg/kg) combinadas en comprimidos (500 mg y 25 mg de SDX y PIR, respectivamente) y se realizó seguimiento clínico y parasitológico por 21 días. Las concentraciones de SDX y PIR se midieron dos horas después de la administración del medicamento y el día del fracaso terapéutico en los casos en que se produjo.

RESULTADOS:

A las 2 horas de haberse administrado el medicamento la concentración sanguínea mediana de SDX fue de 136,6 æmol/L en los pacientes que mostraron respuesta clínica adecuada y de 103,4 æmol/L en quienes no respondieron al tratamiento (P = 0,13). La mediana de PIR fue 848,4 y 786,1 nmol/L en pacientes con respuesta clínica adecuada y fracaso terapéutico, respectivamente (P = 0,40). Las concentraciones tampoco mostraron diferencia significativa entre los casos de fracaso temprano y tardío. La correlación lineal entre las concentraciones de SDX y PIR fue cercana a cero (r = 0,13). DISCUSION Y

CONCLUSIONES:

Con respecto a 1998, el fracaso del tratamiento con la combinación SDX-PIR aumentó de 13 por ciento a 22 por ciento en Turbo y de 9 por ciento a 26 por ciento en Zaragoza. La falta de respuesta en 2002 no pudo explicarse por concentraciones (menores) de los medicamentos en sangre.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pirimetamina / Sulfadoxina / Malaria / Antiinfecciosos / Antimaláricos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Medellín/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pirimetamina / Sulfadoxina / Malaria / Antiinfecciosos / Antimaláricos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Medellín/CO