Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultrasonido transrectal como guía para el diagnóstico y tratamiento de la obstrucción de los conductos eyaculadores / Transrectal us for diagnosis and treatment of ejaculatory duct obstruction
Lambertini, R. G; Ducrey, G; Rey Valzacchi, G; Martínez, P; Layus, O.
  • Lambertini, R. G; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Ducrey, G; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Rey Valzacchi, G; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Urología. Buenos Aires. AR
  • Martínez, P; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Urología. Buenos Aires. AR
  • Layus, O; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Urología. Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 69(2): 113-119, abr.2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421687
RESUMEN

Introducción:

La infertilidad masculina es causada en el 10 por ciento de los casos por obstrucción de las vías seminales (ViS). Cuando la obstrucción ocurre a nivel de los conductos eyaculadores (OCE) la resección transuretral (RTU) del verumontanum resulta una terapéutica efectiva. El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad del ultrasonido transrectal (USTr) intraoperatorio y la inyección transrectal contrastada de las ViS bajo radioscopia (RX) para determinar la causa y localización de la OCE y facilitar la RTU guiando al resectocopio en forma precisa hacia el sitio de obstrucción. Material y

métodos:

Entre junio 2001 y abril 2004 se evaluaron 7 pacientes con sospecha de OCE. Todos presentaban examen físico normal, espermograma con hipospermia (5= oligospermia y 2= azoospemia) y dilatación de las vesículas seminales (ViS). La técnica consistió en la punción de la porción dilatada de las ViS y la inyección de contraste iodado y azul de metileno bajo USTr, RX y uretroscopia. Una vez determinado el sitio de obstrucción se realizó la RTU, cuyo trayecto y magnitud fueron determinados por el USTr. El éxito terapéutico fue determinado en base a la mejoría del espermograma. Resultados. En todos (7/7) se arribó a un diagnóstico, encontrándose quistes de la línea media (n=4) estenosis del conducto eyaculador (ECE) bilateral (n=1), unilateral (n=1) e hipotonía de VS (n=1). Excepto este último (obstrucción funcional) todos fueron sometidos a RTU sin complicaciones. En todos los pacientes tratados (6/7) los espermogramas mejoran a los valores deseados.

Conclusión:

El USTr es un método útil para determinar la causa y el sitio de obstrucción de las ViS. Permite guiar la punción diagnóstica y facilita la labor de la RTU determinando en forma precisa y tiempo real el sitio y trayecto a resecar. De esta forma se realizan cirugías dirigidas con menor área de resección y menor número de potenciales complicaciones
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vesículas Seminales / Endosonografía / Conductos Eyaculadores / Infertilidad Masculina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vesículas Seminales / Endosonografía / Conductos Eyaculadores / Infertilidad Masculina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR