Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores del estroma gastrointestinal: estudio clínico-patológico de cuarenta y ocho casos / Gastrointestinal stroma tumors: a clinical-pathologycal study of forty eight cases
Parada, David; Gledhill, Teresa; López, Carmen; París, María; Acosta, Marisela; Dehollain, Alejandra; Pérez, José.
  • Parada, David; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • Gledhill, Teresa; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • López, Carmen; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • París, María; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • Acosta, Marisela; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • Dehollain, Alejandra; Hospital Vargas. Servicio de Anatomía Patológica.
  • Pérez, José; Hospital de Clínicas Caracas. VE
Rev. venez. oncol ; 16(3): 133-143, jul.-sept. 2004. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421930
RESUMEN
Estudiar las características clínicas, morfológicas e inmunohistoquímicas en una serie de tumores del estroma gastrointestinal. Se analizaron cuarenta y ocho (48) casos de tumores del estroma gastrointestinal evaluando parámetros clínicos, histológicos e inmunohistoquímicos. En el estudio inmunohistoquímico se utilizaron los anticuerpos primarios CD117, CD34, actína músculo liso, desmina proteína S-100 y antígeno de membrana epitelial, con el método EnVisión. La edad de los pacientes vario entre 17 y 72 años, con predominio del sexo femenino. Los tumores se localizaron en estómago (19 casos), intestino delgado (11 casos), colon (6 casos) y epilón (5 casos). Los principales síntomas fueron sangrado intestinal, dolor y masa abdominal. Microscópicamente, las neoplasias mostraron células fusiformes (37 casos), epiteliodes (6 casos) y mixtos (5 casos). Inmunohistoquímicamente, las células neoplásicas expresaron el CD117 y el CD34. La desmina y el antígeno de membrana epitelial fueron negativos. Al combinar el tamaño tumoral y el índice motótico, se obtuvo la posibilidad o riesgo de producir metástasis. Ventinueve casos fueron clasificados como tumores de alto e intermedio riesgo, los restantes fueron de muy bajo y bajo riesgo. Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimáticos más frecuentes del aparato gastrointestinal. El tamaño tumoral y el índice mitótico son los factores pronósticos fundamentales. El estudio inmunohistoquímico es necesario para un adecuado diagnóstico final
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sarcoma / Inmunohistoquímica / Neoplasias Gastrointestinales Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas Caracas/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sarcoma / Inmunohistoquímica / Neoplasias Gastrointestinales Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas Caracas/VE