Your browser doesn't support javascript.
loading
Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes: una experiencia desde la teoría de la acción razonada / Appropiation of the reproductive and sex rights in adolescents: an experience since razoned action theory
Vasquez, Martha Lucía; Argote, Luz Ángela; Castillo, Edelmira; Cabrera, María José; Gonzalez, Danilo; Mejia, María Elena; Villaquiran, María Eugenia.
  • Vasquez, Martha Lucía; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Argote, Luz Ángela; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Castillo, Edelmira; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Cabrera, María José; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Gonzalez, Danilo; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Mejia, María Elena; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Villaquiran, María Eugenia; Universidad del Valle. Cali. CO
Colomb. med ; 36(3,supl.2): 14-24, jul. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-422848
RESUMEN

Objetivo:

Se realizó un estudio para evaluar la influencia que tienen las creencias, actitudes y normas subjetivas en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, en adolescentes escolarizados de Jamundí, Departamento del Valle del Cauca.

Metodología:

El diseño fue series de tiempo con muestras pareadas. Se aplicó una escala psicométrica a 128 adolescentes, antes de una intervención educativa, tres y seis meses después de la misma, y se obtuvieron resultados que demuestran que los(as) adolescentes lograron modificar positivamente la mayoría de las intenciones, actitudes y normas subjetivas relacionadas con los derechos sexuales y reproductivos.

Resultados:

Se encontraron cambios significativos con relación a consultar a los profesionales de salud sobre los métodos anticonceptivos y sus usos; utilizar los métodos anticonceptivos en caso de tener relaciones sexuales, disminuir cualquier forma de abuso o violencia sexual y no tener pareja porque desea abstenerse de relaciones sexuales.

Conclusiones:

Estos resultados pueden configurarse como factores protectores frente a los riesgos derivados del ejercicio de la sexualidad sin responsabilidad, para concluir que la ejecución de una estrategia de educación en salud sexual y reproductiva integral enfocada hacia el apoderamiento de los(as) adolescentes frente a sus derechos sexuales y reproductivos puede modificar positivamente las intenciones, actitudes, y percepciones ante la sexualidad. Esta experiencia se convierte en un ejemplo útil para ejecutar en las instituciones educativas de educación media y así apoyar la Política Nacional de Educación Sexual en Colombia
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Educación Sexual / Conducta del Adolescente / Conducta Reproductiva País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Educación Sexual / Conducta del Adolescente / Conducta Reproductiva País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO