Your browser doesn't support javascript.
loading
Prurito anal / Pruritus ani
Velásquez Acosta, Alvaro.
  • Velásquez Acosta, Alvaro; Clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Servicio de Dermatología. PE
Dermatol. peru ; 15(2): 143-152, mayo-ago. 2005.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-423661
RESUMEN
El prurito anal es un síntoma frecuente y obedece a múltiples causas. Puede ser ocasionado por patología anorrectal, trastornos dermatológicos, infecciones o enfermedades sistémicas. Si no se encuentra el factor etiológico se trata de prurito anal idiopático. Existen factores que contribuyen a la persistencia del prurito anal, como pobre higiene, limpieza excesiva, contaminación fecal o el uso de jabones. Ciertos alimentos o bebidas como condimentos, café, cerveza, vino, frutas cítricas y chocolates deben ser evitados. Sin embargo a pesar de eliminar los factores posibles y tratar la enfermedad específica, el prurito anal puede persistir y el tratamiento se hace más difícil.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prurito Anal Idioma: Español Revista: Dermatol. peru Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prurito Anal Idioma: Español Revista: Dermatol. peru Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE