Your browser doesn't support javascript.
loading
Conductas de prescripción de antibióticos presuntivos en pacientes con trauma penetrante abdominal y torácico en un centro especializado / Conducts of prescription of antibiotic presuntivos in patients with abdominal penetrating trauma and torácico in a center specialized
Sanabria, Alvaro; Franco, Jorge; Pinilla, Andrés; Flórez, Tania.
  • Sanabria, Alvaro; Pontifia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Bogotá. CO
  • Franco, Jorge; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Pinilla, Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Flórez, Tania; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
Rev. colomb. cir ; 20(2): 66-75, abr.-jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424240
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar las conductas de prescripción de antibióticos presuntivos en pacientes que sufren trauma torácico y abdominal en un centro especializado.

Métodos:

Estudio prospectivo tipo cohortePoblación Pacientes mayores de 12 años que fueron atendidos por el servicio de cirugía general de la institución.Medición y variables Los pacientes fueron seguidos por los investigadores diariamente durante su hospitalización y hasta 30 días después del alta, ya fuera por revisión clínica o por contacto telefónico, registrando en un formulario prediseñado las siguientes variables fecha y hora de ingreso, edad, sexo, tiempo entre el trauma y la cirugía, mecanismo y localización anatómica del trauma, clasificación de ASA (American Society of Anestesia), presencia de shock al ingreso, hallazgos intraoperatorios, uso de antibiótico, tipo de antibiótico, dosis, intervalo de administración y duración de la terapia antibiótica, tiempo entre el trauma y la administración del antibiótico, momento de la administración del antibiótico con respecto a la cirugía, tiempo quirúrgico, uso de antibiótico intraoperatorio, complicaciones infecciosas y tiempo entre el trauma y la aparición de la complicación. La observación fue independiente del tratamiento de los pacientes, el cual era responsabilidad del cirujano tratante.

Conclusiones:

A pesar de la existencia de recomendaciones sobre el uso de antibióticos presuntivos en trauma basadas en la evidencia, la adherencia de los cirujanos a dichas recomendaciones es pobre. La variabilidad en el tipo de antibiótico, la dosis y la frecuencia de administración puede elevar los costos y la frecuencia de resistencia antibiótica. Es necesario establecer protocolos institucionales sobre el uso de estos medicamentos...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Traumatismos Torácicos / Heridas y Lesiones / Abdomen Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontifia Universidad Javeriana/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Traumatismos Torácicos / Heridas y Lesiones / Abdomen Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontifia Universidad Javeriana/CO / Universidad de Antioquia/CO