Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad bactericida del ácido hipocloroso / Bactericidal activity of hipochlorous acid (HCLO) against five strains in nosocomial infection
Henao Riveros, S. C; Sierra Parada, C. R; Gaitán Alvarez, J. A.
  • Henao Riveros, S. C; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Sierra Parada, C. R; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Gaitán Alvarez, J. A; Clínica del Occidente. CO
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 51(3): 136-142, jul.-sept. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424518
RESUMEN
El aumento de las infecciones nosocomiales ha llevado a las instituciones de salud a mejorar las medidas de asepsia y antisepsia; dentro de estas, la búsqueda de un desinfectante eficaz que contribuya a este problema. El ácido hipocloroso (HC10) es un ion no disociado del cloro, responsable de la acción bactericida de los compuestos derivados del cloro, no es corrosivo ni cáustico y es conocido como un potente desinfectante. Este estudio evalúo la efectividad bactericida del HC10 sobre cinco cepas bacterianas causantes de infección intrahospitalaria, utilizando la técnica de Kelsey Maurer en condiciones controladas de temperatura, concentración del HC10 y tiempo de acción; se realizo una modificación con adición de albúmina al 5 por ciento. Se determinó que el HC10 es efectivo a concentraciones iguales o mayores a 900 ppm, luego de 10 minutos de acción para todas las cepas estudiadas con o sin la adición de proteínas
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Infecciones / Ácido Hipocloroso Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica del Occidente/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Infecciones / Ácido Hipocloroso Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica del Occidente/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO